|
|
|
Noticias del día / Miércoles 16 de febrero Actualizado 11:00 a.m. hora local A Pinar del Río se aproxima fiesta cubana del libro ELENA MILIÁN SALABERRI En su extensión por 16 ciudades cubanas, la XX Feria Internacional del Libro (FIL) traerá la próxima semana a la ciudad de Pinar del Río, más de dos mil títulos y unas 400 novedades literarias. Este evento de amplia convocatoria popular se inaugurará en el céntrico teatro José Jacinto Milanés, en tanto su habitual recinto ferial adornará la principal avenida citadina con sus típicos pabellones, diseñados a partir de la motivación de las casas de cultivo de tabaco tapado, producto emblemático de la agricultura territorial, reporta la AIN. Especialistas del Centro Provincial del Libro y la Literatura añadieron a la prensa local que esta vez, además de los expendios en las librerías, se prevé la colocación de kioscos en otras áreas y funcionarán subsedes en centros universitarios, laborales, penitenciarios y en hospitales. Las propias fuentes confirmaron la presencia en la apertura de Jaime Sarusky Miller, Premio Nacional de Literatura 2004, junto al investigador Fernando Martínez Heredia, con igual reconocimiento en Ciencias Sociales, a quienes está dedicada la Feria. A las presentaciones de libros y exposiciones de artes plásticas se sumará el lanzamiento de las revistas culturales especializadas Cauce y La Gaveta, mientras el programa profesional propondrá un panel dedicado al centenario de Dora Alonso, autora de Aventuras de Guille, entre múltiples textos. Junto a otras actividades, la feria en Pinar del Río, dará a conocer los premios de los concursos literarios Hermanos Loynaz y de cuento infantil, Chicuelo, y propiciará un aparte para rendir tributo a los escritores del territorio Ulises Cala, autor de Ciertas tristísimas historias de amor, y a Alfredo Galiano, creador del cuento Los charcos en la memoria. Tras el cierre de la etapa habanera, con sede en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, la FIL, destinada a resaltar las culturas de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), recorrerá la nación hasta el seis de marzo. |