Noticias del día / Viernes 11 de febrero

Actualizado 4:45 p.m. hora local

Escritor destaca resurrección de ideales independentistas

OCTAVIO BORGES PÉREZ

Estamos en una época de resurrección de Bolívar, Martí, Tupac Amaru, Tupac Catari y todos los próceres independentistas, somos testigos de un momento brillante de la historia, afirmó este viernes en la capital cubana el intelectual venezolano Luis Britto.

Autor de textos claves del más progresista pensamiento contemporáneo, Britto participó en el panel inaugural del Encuentro de historiadores: bicentenario una historia compartida, con sede en La Casa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA Cultural), reporta la AIN.

Este es uno de los eventos teóricos más importantes de la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011, iniciada oficialmente la víspera en la fortaleza San Carlos de La Cabaña y que se extenderá a todo el país hasta el seis de marzo.

Britto confirmó el concepto de Simón Bolívar acerca de que patria es América, y destacó la idea del Libertador sobre la ligazón indisoluble entre independencia, revolución e integración.

Aseveró que América Latina, de profunda influencia en el curso del mundo, atesora las mayores reservas de riquezas naturales y es cuna de los procesos de cambios sociales más prometedores de estos tiempos.

El historiador haitiano Michel Héctor subrayó que el proceso emancipador en Nuestra América empezó mucho antes, a fines del siglo XVIII en su patria, con la primera revolución que liberó a los esclavos y se enfrentó sola a todo un sistema global de dominación.

Puntualizó que ese fue un movimiento social de una comunidad con apenas un siglo de existencia, constituida en sus dos terceras partes por personas provenientes de África y que en corto tiempo tuvo que crear un idioma, asumir nuevas creencias y apropiarse de un territorio casi virgen.

La doctora María del Carmen Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales, rebatió el slogan euro centrista de Cuba como la siempre fiel colonia de España y ejemplificó con la cadena de una treintena de levantamientos esclavos en el oriente del país a raíz de la Revolución Haitiana y de violentos motines en La Habana en esa época.

El encuentro de historiadores concluirá este domingo en la Casa del ALBA Cultural con el panel La familia en nuestra historia, facetas de un rescate historiográfico.

Subir