|
|
|
Noticias del día / Viernes 11 de febrero Cincuenta años después de la masiva Campaña de Alfabetización El pueblo lee Preside Esteban Lazo acto
de apertura de la XX Feria Internacional del Libro 2011
Pedro de la Hoz
A cincuenta años de la exitosa Campaña de Alfabetización,
la avidez por la lectura, apreciable en el interés que
despierta a lo largo del país la Feria Internacional del
Libro, se evidencia como uno de los frutos más espléndidos
de aquella gesta cultural.
Durante la ceremonia, a la que asistió Esteban Lazo,
miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del
Consejo de Estado, se rindió homenaje al narrador y
periodista Jaime Sarusky y al sociólogo Fernando Martínez
Heredia, autores a los que está dedicada esta feria, así
como a las conmemoraciones bicentenarias de la independencia
de los países de América Latina y del Caribe. En nombre de las culturas de los pueblos de la Alianza
Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América, a quienes
también se consagra el evento, la ministra de Cultura de
Ecuador, Erika Silva, agradeció el gesto de los
organizadores cubanos y subrayó cómo el ALBA es una
respuesta a la globalización neoliberal y un reflejo del
ansia de cambio de los más vastos sectores populares que
promueven nuevos modelos de vida basados en la soberanía, la
justicia y la solidaridad.
A continuación Sarusky y Martínez Heredia ofrecieron
testimonios de su compromiso con la cultura y la Patria. El
autor de Rebelión en la octava casa comparó la aridez
predominante en el ámbito editorial en los años previos al
triunfo de enero de 1959 con los logros del último medio
siglo, evidentes en la existencia de un lector y en el
enriquecimiento de las ideas, mientras que Martínez Heredia
reafirmó su convicción de que solo el socialismo es capaz de
emancipar al ser humano. La velada contó con las actuaciones del Coro Nacional de
Cuba, bajo la dirección de Digna Guerra; las orquestas
Sonantas Habaneras, conducida por Jesús Ortega, y de Cámara
de La Habana y el trovador Eduardo Sosa. |