Noticias del día / Jueves 10 de febrero

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Banderas del ALBA ondean en el complejo Morro-Cabaña

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

FOTO: OMARA GARCIA MEDEROS (AIN)Las banderas de los nueve países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ondean desde este jueves en el complejo Morro-Cabaña, sede principal de la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

La cita literaria, que se inicia desde hoy y hasta el seis de marzo, dedica sus espacios a reflejar la cultura e identidad de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, la Mancomunidad de Dominica, Honduras, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.

Edgar Ponce, embajador de la República de Ecuador en la Isla, declaró a la AIN que la Feria demuestra los vínculos entre las naciones que integran el bloque latinoamericano para reforzar su unidad.

Es la oportunidad, enfatizó, de resaltar las producciones de autores que defienden lo autóctono y reflejan en cada obra la realidad de sus pueblos.

Ponce mencionó que la delegación ecuatoriana al evento está integrada por escritores, cantores y películas que ofrecen una visión general de la creación artística en esa nación.

El doctor Charles Corbette, embajador de la Mancomunidad de Dominica en Cuba, enfatizó que la feria es una oportunidad valiosa de reforzar los lazos de amistad y solidaridad que unen a las naciones del continente.

Comentó que a pesar de la diferencia idiomática la cultura es un puente que hermana y permite establecer un diálogo y fomentar mecanismos de integración y colaboración mutuas.

La Feria Internacional del Libro Cuba 2011 abre este jueves oficialmente en sus predios tradicionales de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, dedicada, además, al Bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe y a los intelectuales Jaime Sarusky y Fernado Martínez Heredia.

Subir