|
|
|
Noticias del día / Jueves 10 de febrero Actualizado 1:45 p.m. hora local En Santiago de Cuba literatura y teatro a la Feria del Libro EKATERINA RIVERA ZVEZDINA Un espacio tradicional en el capítulo santiaguero de la Feria Internacional de Libro en Cuba, volverá cada tarde de su edición número 20 en marzo próximo, para mostrar la relación entre el teatro y la palabra escrita. Pascual Díaz Fernández, especialista del Centro Provincial de Artes Escénicas y conductor de la sección, explicó a la AIN que El libro y la escena, es una opción para atraer a las personas hacia las artes y enriquecer su cultura y sensibilidad, desde varios lenguajes y manifestaciones. Así, comentarios sobre textos clásicos de la literatura universal se complementarán con actuaciones de las agrupaciones dramáticas de esta ciudad, en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo. En la jornada inaugural, estudiantes de la Escuela Vocacional de Artes José María Heredia, acompañarán con un fragmento de la coreografía de La consagración de la primavera, con música de Igor Stravinsky, el conversatorio sobre la novela homónima de Alejo Carpentier. También se abordará la literatura como inspiración para el ballet, con la participación de la Compañía Ballet Santiago y el Folclórico Cutumba traducirá en movimientos el ensayo Calibán Danzante, escrito por Ramiro Guerra. En el tema humor, parodia y literatura, el grupo Di Tú -de la Universidad de Oriente- recreará La Ilíada, épica historia de Homero, en la versión Los carnavales de Troya. El espacio será otro intento por atrapar a los cubanos en el mundo de la lectura desde la interdisciplinariedad, en el evento cultural de mayor convocatoria en el país. |