Sedes - Santiago de Cuba

Actualizado 6:00 p.m. hora local

Glorieta santiaguera a Lezama Lima en su centenario

EKATERINA RIVERA ZVEZDINA

Es posible leer a José Lezama Lima a través de otros poetas, desde la mirada de autores nacidos en Santiago de Cuba o que han realizado su obra en esta provincia.

Esa opción es factible mediante la compilación "Glorieta santiaguera para Lezama Lima", de León Estrada, presentada en la Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

En la obra, voces líricas de varias generaciones fueron publicadas por Ediciones Santiago, en un homenaje que llega justo cuando el país celebra el centenario del natalicio del poeta.

Se reúnen en el compendio quienes el tiempo y la suerte pusieron en el camino del director de Orígenes, como Efraín Nadereau, Pura del Prado y César López, y los que desde la distancia encontraron la experiencia estética en la cubanía de aquel que comprendió -y escribió- su esencia.

Al presentar el texto, el joven poeta y narrador santiaguero Eduard Encina significó cómo -más que un homenaje- esta es una forma de acentuar la idea de que el autor de Paradiso trascendió la muerte.

Los andares de Estrada en las investigaciones histórico literarias y su oficio de editor le permitieron erigir este templo a la poesía dedicada al viajero inmóvil.

El laureado escritor santiaguero es actualmente editor de la revista Del Caribe, la más antigua publicación periódica de corte antropológico en el país.

La compilación es uno de los títulos que presenta en la feria Ediciones Santiago, perteneciente al Sistema de Ediciones Territoriales.

Subir