|
Actualizado 11:00 a.m. hora local Durante la Feria del Libro encuentro de Bibliotecas EKATERINA RIVERA ZVEZDINA
La Asociación Cubana de Bibliotecas (ASCUBI) convocó el evento para pensar cómo acompañar las transformaciones en la Educación Superior, reto de los archivos de las universidades cubanas cuando en la lectura debe cimentarse toda la pedagogía del esfuerzo, reporta la AIN. Motivar e introducir a los jóvenes en el mundo de los libros como base del crecimiento cultural y personal, son prioridades del trabajo de la institución. Los bibliotecarios santiagueros debatieron también el impacto económico y social de los centros de altos estudio en el desarrollo de cada territorio y el papel de las bibliotecas en ese empeño, y pensaron cómo integrarse a este proceso. En el encuentro se abordó la revolución que constituye la informática dentro de los métodos tradicionales de presentar las referencias en ese ámbito institucional. Inmersos en un proceso de digitalización de los fondos documentales de la provincia, los trabajadores plantearon soluciones para reducir la brecha digital que se crea cuando los medios son insuficientes. Olga Orúe, presidenta de la ASCUBI en Santiago de Cuba, insistió en que la superación del personal para lograr la excelencia en sus servicios y ofrecer información certera y rápida a los usuarios, se mantiene como su principal tarea. Fundada el cinco de agosto de 1989 para contribuir al desarrollo armonioso de los archivos y el personal que en ellas labora, la asociación, con sede en la Biblioteca Provincial Elvira Cape, cuenta actualmente con 85 miembros en la provincia. |