Sedes - Holguín

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Cerca de 130 mil libros comercializa Feria de Holguín

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

Cerca de 130 mil volúmenes se comercializaron durante los cinco días en los cuales se desarrolló, en la ciudad de Holguín, la XIX Feria Internacional del Libro, clausurada este domingo en Santiago de Cuba.

Eliel González, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura, confirmó a la AIN que las ventas de estos textos reportaron más de 900 mil pesos, cifra superior a lo alcanzado en la edición precedente, lo cual demuestra el gran interés que despierta en los cubanos la lectura.

A diferencia de otros años -señaló- el máximo evento cultural del país se desarrolló solamente en la capital provincial, por lo cual las cifras alcanzadas adquieren mayor trascendencia.

González declaró también, que los distintos espacios diseñados para la Feria fueron visitados por más de 132 mil personas, mientras entre los títulos de mayor aceptación estuvieron "Diccionario básico escolar", "Recetas al alcance de todos", de los holguineros Néstor Salazar y Rafael Torres y "El Maestro y Margarita", de Mijaíl Bulgákov.

Durante las jornadas de la fiesta de la lectura se realizaron cerca de 200 presentaciones literarias y paneles y mesas redondas centradas en la vigencia del pensamiento y obra de intelectuales como los cubanos José Martí, José Lezama Lima y José Soler Puig y el español Miguel Hernández.

Alexis Triana, director Provincial de Cultura, valoró como muy importante la participación de niños, jóvenes y trabajadores de distintos sectores, quienes convirtieron el evento en un suceso de la familia.

Señaló como momentos importantes del encuentro la presentación de dos títulos de Reynaldo González, figura a quien se dedicó el encuentro junto con la investigadora María del Carmen Barcia, y la entrega del Premio Nacional a la mejor edición de libros de editoriales de provincia.

La XX Feria Internacional del Libro, programada para 2011 está dedicada a los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y a los intelectuales Jaime Sarusky, Premio Nacional de Literatura 2004 y Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006.

Subir