|
|
|
Actualizado 4:00 p.m. hora local Conceden a Reynaldo González Laurel de la UNEAC
González, personalidad a quien se le dedica la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010 junto a la investigadora María del Carmen Barcia, declaró a la AIN que este galardón lo acerca nuevamente a una ciudad a la cual lo unen vínculos muy entrañables. La historia de mi familia -precisó el reconocido ensayista avileño- está ligada con los holguineros y con esta tierra fértil para excelentes intelectuales y amigos. Autor de valiosos estudios como "Contradanzas y latigazos"; "Lezama Lima, el ingenuo culpable" y "Llorar es un placer" González es miembro de la Academia Cubana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia de la Lengua Española. Obras suyas han conquistado en cinco oportunidades el Premio Nacional de la Crítica y ostenta la Distinción por la Cultura Nacional. Jorge Hidaldo Pimentel, presidente de la UNEAC en este territorio subrayó que el creador de las novelas "Siempre la muerte, su paso breve" y "Al cielo sometidos", ha construido una obra de profunda raigambre cubana, además de contribuir de manera cardinal al desarrollo y fomento de la cultura nacional. Este reconocimiento-señaló-permite honrar a quien ha cultivado con acierto una extensa carrera literaria desde el ensayo, la narrativa, la poesía y el periodismo. Con anterioridad recibieron el Laurel de la UNEAC el realizador Humberto Solás, Premio Nacional de Cine, los Premio Nacionales de Literatura Lisandro Otero y Pablo Armando Fernández, y el pianista Frank Fernández, Premio Nacional de Música. |