|
|
|
Actualizado 10:00 a.m. hora local Desde este miércoles fiesta de la lectura invade oriente cubano DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES
El evento cultural más importante de la Isla llega a la oriental región, después un periplo por la parte occidental y central de la nación que ha permitido a millones de cubanos ser partícipes de esta fiesta de la página impresa. Eliel Gómez, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín, detalló a la AIN que se rendirá un homenaje a Rusia, país Invitado de Honor, al poner en venta clásicos como "El maestro y la Margarita", de Mijaíl Bulgákov, "Crimen y castigo", de Fiodor Dostoiesky y "Textos escogidos", de Alexander Pushkin. De autores cubanos, comentó, se presentarán de manera especial los títulos "La victoria de los caídos", del Comandante del Ejército Rebelde, Delio Gómez Ochoa y "Encuentro con la verdad", del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías. Cuaderno Papiros, editora que fabrica libros manufacturados y artesanales, pondrá a disposición del público \"Envidia de Adriano\", de Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura 2003, a quien se le dedica la Feria junto a la investigadora María del Carmen Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales ese propio año. Joaquín Osorio, promotor cultural de Ediciones Holguín, explicó que el sello territorial tiene como plato fuerte la presentación de los libros ganadores del Premio de la Ciudad 2009, entre los cuales destacó en poesía "La memoria fracturada", de Libni Díaz, y "Caballos", de Fabián Suárez, en teatro. Estos títulos serán expuestos en el espacio La Hora Tercia, con sede en el Centro de Arte, mientras que la Casa de Iberoamérica propondrá "El juicio del alucinante", de Nelvis Góngora, y "Alucinaciones de la espera", de Yunior Figueroa. Entre las personalidades que confirmaron su presencia a la cita en esta urbe se encuentran los premios nacionales de Literatura Ambrosio Fornet y Jaime Saruski, e Ibrahim Hidalgo, Premio Nacional de Historia. |