Sedes - Holguín

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Presentarán en Holguín libro-arte de Reynaldo González

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

El libro-arte "Envidia de Adriano", del escritor cubano Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura 2003, se presentará el viernes venidero en la ciudad de Holguín como parte de las actividades de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

La obra, fabricada a mano con papel manufacturado, es un poemario que posibilita el acercamiento a otra faceta dentro de la obra de González, reconocido ensayista y narrador, autor de estudios como Contradanzas y latigazos; Lezama Lima, el ingenuo culpable, y Llorar es un placer.

Manuel Arias, editor del sello holguinero Cuadernos Papiros, precisó a la AIN que los cien ejemplares del volumen "Envidia de Adriano", cuentan con el diseño e ilustración del artista de la plástica Freddys García Azze, lo cual lo convierten en una obra única donde se mezclan literatura y pintura.

Desde la fundación de la editorial hace nueve años-explicó-se ha publicado una veintena de títulos entre los cuales resaltan "Profeta de la Aurora", homenaje al 80 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y "Revolución nuestra, amor nuestro", compilación dedicada al aniversario 50 del Triunfo de la Revolución.

Agregó que las hojas de los libros están compuestas de pulpa reciclada y con fibras de vegetales libre de metales, lo cual permite alcanzar un producto de primera calidad con enfoque ecológico.

Tatiana Zúñiga, directora de Cuadernos Papiros, subrayó que con la presentación del texto en el espacio la Hora Tercia, continúa el homenaje a uno de los creadores a quienes se dedica el más importante acontecimiento cultural del país.

La Feria ha tenido a Rusia como país Invitado de Honor y está dedicada a los intelectuales cubanos María del Carmen Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2003, y a Reynaldo González.

El encuentro literario se inaugurará en la ciudad de Holguín el próximo miércoles, y al mismo confirmaron su presencia Ambrosio Fornet, Premio Nacional de Literatura 2009, y Jaime Saruski, Premio Nacional de Literatura 2004, entre otros.

Subir