|
|
|
La Feria del Libro demuestra el crecimiento espiritual de los cubanos Ventura de Jesús MATANZAS.— La XIX Feria Internacional del Libro en su segunda etapa se confirmó como el suceso cultural de mayor trascendencia en el país, caracterizado también en esta región por su gran masividad, diversidad y potencial de integración, resaltó aquí Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro. "Son razones que demuestran el crecimiento espiritual de nuestro pueblo", aseveró Zuleica en el acto de clausura de esta fiesta del saber en la zona occidental y central, ceremonia a la que asistió Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, así como destacadas figuras de las letras como María del Carmen Barcia, intelectual a la que está dedicada esta edición de la Feria, y Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura. En horas de la mañana, Abel visitó la recién salvada Ermita de Monserrate, donde tuvo lugar la presentación especial del volumen La Atenas de Cuba, de la doctora Alicia García Santana, con fotos de Julio Larramendi. Las palabras de elogio de este libro, que enaltece y a la vez insta a conservar el patrimonio local, estuvieron a cargo de Ercilio Vento, historiador de la Ciudad. Varios de los asistentes a la presentación exaltaron la belleza y valor utilitario de este emblemático sitio yumurino, en el pasado una abadía de peregrinación, resurgido ahora como institución cultural. Al evaluar de manera sucinta lo ocurrido durante estos días, Abel reconoció que la Feria ratifica ser un evento de la familia cubana, en la que se corrobora una vez más la preferencia por los libros para niños y que en esta ocasión, según las encuestas, es evidente una satisfacción superior en los lectores. |