Sedes - Matanzas

Actualizado 7:00. hora local

En Matanzas los niños presentan libros dirigidos al público infantil

BARBARA VASALLO VASALLO

"Esos locos bajitos", antológica canción del cantautor Joan Manuel Serrat, habla de lo impredecible que son los niños y cómo los adultos tratan de imponer costumbres y hasta religiones.

En la canción de marras pensaba este día de febrero cuando visitaba, en Matanzas, el Pabellón Infantil Tesoro de Papel, que en la XIX Feria del Libro Cuba 2010, tiene por sede la Galería de Arte Pedro Esquerré, en la céntrica Plaza de la Vigía.

Por primera vez en esta gran fiesta literaria, y más que de las letras, son los niños quienes presentan libros dedicados a ellos, conducen espectáculos protagonizados por ellos, y dialogan con los escritores, que crean para ellos.

Agustina Ponce, directora de la casa editora Vigía, tiene a su cargo la organización del Pabellón Infantil, pero son los "locos bajitos" quienes verdaderamente dirigen y conducen todo el tiempo en el escenario, desinhibidos, cultos y apasionados.

Daniela Domínguez aún no cumple la primera década de vida y sorprendió a Martha Teresita Tarifa cuando -con tono ceremonioso y un brillo inusual en los ojos detrás de los lentes- dijo: "Este libro que nos regala hoy es algo complicado para mi edad, y mi mamá y mi papá han tenido que ayudarme para entenderlo bien.

."Comprendí, si me queda claro su lenguaje poético, que trata de la buena persona que debemos ser todos los seres humanos."

Daniela leyó seguidamente una poesía del texto y abrazó a la autora de Portazo. A Martha Teresita no le brotaban las palabras, un apretado nudo en la garganta era el culpable.

Luego, José Ernesto Rodríguez dio a conocer el título Del otro lado del patio, de José Rodríguez Menocal, con el porte de un intelectual maduro y desenvuelto, mientras los niños de la escuela Mártires del Goicuría recitaban versos, cantaban y ejecutaban una danza contemporánea.

La fiesta continuará hasta el próximo domingo. A la cita llegan también pequeños amantes de las artes plásticas y confiesan de la expectativa por el día del homenaje a Dora Alonso, la niña con alas que fue la autora del Cochero Azul y que honrarán con un espectáculo Rubén Darío Salazar y su grupo titiritero Las Estaciones.

En Matanzas, en esta gran fiesta de la literatura, está más que probado que a esos "locos bajitos" no les bastan cuentos para dormir.sino presentan libros.

Subir