Sedes - Matanzas

Actualizado 4:45 p.m. hora local

En Feria del Libro nueva Biografía de José A. Echeverría

BARBARA VASALLO VASALLO

Subiendo como un sol la escalinata, una nueva biografía del líder estudiantil José Antonio Echeverría, vio la luz en la ciudad de Matanzas, a propósito de la Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

La oficina del Historiador de la Ciudad de Matanzas, fue el escenario escogido para la premier del libro -a cargo del historiador Ernesto Álvarez Blanco-, bajo el sello de la editorial Abril.

El texto muestra detalles de la vida del joven dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), oriundo de la ciudad de Cárdenas, en la provincia de Matanzas.

Álvarez Blanco dijo a la AIN que tardó 15 años la investigación, el estudio de biografías de José Antonio publicadas anteriormente.

Esa labor -explicó- lo condujeron a adentrarse en detalles de la vida del joven, a partir de fuentes originales y testimonios, para acercarse a los hechos que recoge el libro.

El autor considera como algo muy significativo en la pesquisa las más de dos mil notas que aparecen en el texto, producto del cotejo de la información, que da referencias a documentos y personalidades o explican acontecimientos.

Lo más importante es presentar a Echeverría vivo y presente, subrayó el Historiador de la Ciudad Bandera, como es llamada Cárdenas, situada a unos 140 kilómetros al este de La Habana.

Indicó que tomó por título un verso de la poetisa Carilda Oliver, porque en cualquier estudiante hoy se ve reflejado a José Antonio.

Presentar al eterno presidente de la FEU que comparte con las nuevas generaciones, es la idea del libro, argumenta Álvarez Blanco, de ahí que no concluye con la muerte del revolucionario, sino con la reinauguración de su Casa Natal por Fidel Castro, en el año 2005.

José Antonio Echeverría Bianchi cayó baleado por los sicarios de la tiranía de Fulgencio Batista, el 13 de marzo de 1957, a un costado de la Universidad de La Habana, luego de liderar la toma de la emisora Radio Reloj y el asalto al Palacio Presidencial, con el objetivo de ajusticiar al dictador.

Subir