Sedes - Isla de la Juventud

Actualizado 9:00 p.m., hora local

Finaliza fiesta de la letra impresa en Nueva Gerona

ANA ESTHER ZULUETA

La XIX versión de la Feria Internacional del Libro, Cuba 2010, en el segmento de Nueva Gerona concluye hoy con notable preferencia hacía los títulos de la literatura infantil.

Así lo ratifican Dayana Ávila, alumna de primer grado, quien lleva entre sus manos el libro para colorear "El joven Elpidio Valdés" de José Antonio Linares, en tanto Dayli Ramírez, de quinto grado, atesora "Vamos a cantar y soñar" de Nerys Pupo, invitación a interpretar los cantos tradicionales.

Precisamente, "Vamos a cantar y soñar" de la colección "Para que crezcas conmigo" fue el elegido por Vilma Tamayo y Rafael Llorente preocupados por la educación musical de su hija Erika.

Esta edición de Feria, iniciada el 24 de febrero último, contó con la presencia en el municipio de Magaly Sánchez Ochoa, presidenta de la sección de literatura infantil de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Nerys Pupo, autora de "Vamos a aprender de arte" el libro más vendido. 
    Ambas escritoras de literatura infantil visitaron círculos infantiles y subrayaron la importancia de que desde edades tempranas los niños entren en contacto con el universo de conocimientos y fantasía que les proporcionan las páginas de los libros.
   Esta edición de la Feria del Libro, que clasifica desde 1982 como uno de los más importantes sucesos culturales en Cuba, está dedicada a los autores Reynaldo González y María del Carmen Barcia, Premios Nacionales de Literatura y de Ciencias Sociales, respectivamente.
   Destacan además entre los títulos más vendidos "Enigmas de la sexualidad femenina", de Aloyma Ravelo, de la Editorial de la Mujer; "La Edad de Oro", de José Martí, publicado por Gente Nueva y "Lo esencial en la ortografía", de Francisco Alvero, perteneciente a la Editorial Pueblo y Educación.

Subir