|
Actualizado 2:45 p.m. hora local En Pinar del Río más de 400 novedades en feria del libro MARITZA PADILLA VALDÉS
El programa cultural es extenso, unido a lecturas de poesía y narraciones en esta fiesta de las letras, que en su jornada inaugural reunió a destacadas personalidades, entre ellas a María del Carmen Barcia, premio de Ciencias Sociales 2003, a quien está dedicada la cita, de conjunto con Reynaldo González, premio nacional de literatura, reporta la AIN. Enmarcadas en este encuentro se suscitan presentaciones de volúmenes como Mitos y realidades de la pelota cubana, del escritor del patio Juan Antonio Martínez de Osaba, obra que según su autor constituye una aproximación a la antropología del deporte y abunda en aristas peculiares de la vida de un pelotero. Otras atractivas propuestas están centradas en textos de corte investigativo como Tranquilino Sandalio de Noda: el sabio vueltabajero, mientras la librería Ateneo ha sido escenario de conferencias, en las cuales destaca 150 años de Antón Chéjov, a cargo de Francisco López Sacha, en homenaje a Rusia, país invitado de honor. Elemento distintivo en la fiesta del saber, es la participación de 30 autores pinareños en editoras nacionales, mientras Cauce y Loynaz abarcan alrededor de 40 títulos. Autoridades de Cultura en el territorio anunciaron para mañana sábado el conversatorio Dora Alonso, a 100 años de su nacimiento, en el cual participarán la doctora María Dolores Ortiz, además de Nelson Simón y Eldys Baratute. En esta edición de la Feria Internacional del Libro en Pinar del Río, están al alcance de los lectores cerca de 200 mil volumenes y mil 500 títulos. |