Noticias del día / Viernes 19 de febrero

Actualizado 7:00 p.m. hora local

Participa en la Feria Internacional del Libro leyenda del periodismo ruso

YENEILY GARCÍA GARCÍA

Genrikh Borovik, leyenda del periodismo ruso, recordó sus vivencias en Cuba, al participar hoy en conferencia de prensa en la XIX Feria Internacional del Libro, a la cual Rusia asiste como país Invitado de Honor, dijo la AIN.

Borovik rememoró su primera visita a la Isla, en febrero de 1960, cuando se dio a la tarea de conocer a fondo la historia de la Revolución y sus líderes, además de comprender la mentalidad del pueblo cubano.

Aseguró sentir orgullo de su papel en el establecimiento de las relaciones bilaterales y de poder conocer a figuras como Fidel Castro, Ernesto Guevara y Ernest Hemingway.

Yuri Borisyonok, redactor en jefe de la revista Ródina, destacó la significación de la personalidad de este periodista al analizar los vínculos entre las dos naciones.

Subrayó sus reportes sobre la realidad cubana en la década de los años 60 del pasado siglo, como una contribución a la simpatía del pueblo soviético hacia la Mayor de las Antillas.

Borovik fue admitido en la publicación Ogoniok en los años 50 y sus reportajes desde países en situaciones peligrosas -como Vietnam, Indonesia o Birmania- lo hicieron famoso, sobre todo por la naturalidad al describir las personas y su cotidianidad.

Sin embargo, el que lo encumbró a la fama internacional fue su título "Relato sobre el lagarto verde", compilación de una serie de trabajos sobre la Cuba revolucionaria.

Más tarde, Roman Karmen, destacado director de cine y documentalista, le propuso redactar un guión basado en sus escritos, producto de lo cual nació una de las primeras películas sobre el proceso cubano: "La isla ardiente".

Subir