|
Noticias del día / viernes 19 de febrero Un héroe con música en el alma MIGUEL BARNET (*) Feliz Revolución la que tiene héroes con música en el alma y palabras para conservar y transmitir los combates, los esfuerzos y los sueños. Estas palabras las expresó recientemente el poeta Roberto Fernández Retamar en homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque. Hoy presentamos en esta Feria dos de las más relevantes obras de este autor. Creador de más de 300 composiciones musicales y 11 valiosas obras literarias donde están contenidos los más puros sentimientos de amor a la Patria, a la Revolución y a sus héroes. Juan Almeida, el músico y escritor fue fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, hombre de la Cultura y dueño de una óptica profunda y desprejuiciada hacia las expresiones más auténticas de la creación artística. El Comandante Almeida fue amigo de todos los escritores y artistas, asiduo al Despacho de Nicolás Guillén y hombre atento a todo lo que acontecía en el mundo de la cultura. Sus obras musicales, compuestas sin artificios experimentales, recorren un amplio registro de géneros y en todas puso su sensibilidad enraizada en los valores más genuinos de la música popular. No solo sus canciones, boleros, baladas, rancheras sino también sus piezas sinfónicas son muestra de lo más selecto de nuestro archivo musical. Como escritor dejó valiosos testimonios como el que hoy presentamos y en todos vibró la fibra más tensa y sensible de un hombre de pueblo que asumió el compromiso con el arte sin concesiones circunstanciales. No olvidaremos las emotivas, dramáticas, páginas que nos legó del ciclón Flora. No olvidaremos tampoco que él era el firme, cordial, generoso, que en muchas ocasiones entregaba en el recinto de La Cabaña la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez otorgado por el MINFAR a artistas e intelectuales prominentes de nuestro país. Con su pluma supo hacer historia desde el mismo vértice de la historia y además le puso música al tender un gran arco entre la política y la Cultura. No olvidaremos tampoco que fue él, el Comandante Juan Almeida, quien con palabras emotivas despidió a la heroína del Moncada Haydée Santamaría haciendo justicia a su trayectoria histórica y a su devoción también por la Cultura. En 1985 recibió el Premio Casa de las Américas con su obra testimonial Con el agua y el viento. Con este acto sencillo rendimos homenaje hoy al Comandante Juan Almeida en sus 83 años, un hombre sencillo, de afanes justicieros que estuvo siempre consciente de que estar en el mundo entrañaba un destino crucial, que acompañó en todo momento a Fidel y a Raúl desde el Moncada hasta la Sierra y desde la Sierra hasta ese extremo de la acción cívica que va más allá de la historia y que queda engarzado en la leyenda. Los escritores y artistas cubanos estaremos siempre en deuda con el hombre, el artista, el intelectual y el revolucionario sin tacha que fue el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. (*) Palabras en la presentación de los libros Atención, recuento y Con la mano extendida del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. |