Noticias del día / viernes 19 de febrero

Valoraciones de Saínz

Sarah Paz Martín, estudiante de Periodismo

Considerado por los especialistas uno de los cultores más fieles y diligentes del estudio de la lírica en la isla, Enrique Saínz ofrece a los lectores en la XIX Feria Internacional del Libro sus Ensayos inconclusos, de la editorial Letras Cubanas.

La obra brinda valoraciones sobre la labor de algunos de los nombres insignes de las letras nacionales como José Martí, Lezama Lima, Fernández Retamar; de prestigiosas figuras de la lengua como María Zambrano y Luis Cernuda; y de autores de más recientes promociones como Roberto Méndez y Sigfredo Ariel.

"El título está integrado por trabajos acerca de disímiles literatos que, por una razón u otra, me han interesado. La primera parte la dediqué a textos extensos, más detenidos, y en la otra realizo un acercamiento o breve diálogo con creaciones de escritores jóvenes fundamentalmente", precisó Saínz en declaraciones a Granma.

Sobre sus pretensiones con el libro comentó: "Me gustaría al menos despertar el interés por esos creadores, el gusto por sus reflexiones y propuestas. Quisiera ser el vehículo para revelar algo de ellos que se ignoraba o mover en quienes me lean una necesidad de búsqueda. Desde luego, no estoy revolucionando la interpretación que esos autores han promovido a lo largo de los años. He querido además, en el caso de los jóvenes, contribuir al conocimiento de sus textos, que considero importantes en la historia de nuestra cultura."

Con una bibliografía en la que figuran La literatura cubana de 1700 a 1790, Trayectoria poética y crítica de Regino Boti, Indagaciones y La poesía de Virgilio Piñera: ensayo de aproximación, que resultó premiado en el Concurso Alejo Carpentier 2001, Saínz ha abarcado temas que van desde las primeras manifestaciones poéticas en Cuba, hasta el quehacer de escritores contemporáneos y extranjeros.

Subir