Noticias del día / Miércoles 17 de febrero

Historias para conquistar el futuro

Pedro de la Hoz

Historias que explican lo que fuimos y lo que somos, necesarias para conquistar el futuro, atraen la atención de los lectores que acuden masivamente tanto a la Fortaleza de la Cabaña como al Pabellón Cuba, la Feria de Rancho Boyeros y la red de librerías de la capital.

Foto: Alberto BorregoDía tras día, La Cabaña se inunda de ávidos lectores.

Uno de esos textos cenitales en la agenda de la XIX Feria Internacional del Libro, se presentará este miércoles a las 2:30 p.m. en la sala Nicolás Guillén: Victoria sobre la traición, del escritor Jorge Luis Betancourt, en torno a cómo bajo el liderazgo de Fidel y con la actuación de Camilo, se frustró la conjura contrarrevolucionaria que tuvo su foco en Camagüey, en octubre de 1959.

A las 4:00 p.m., en la misma sala, se rendirá tributo de recordación al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque mediante la nueva puesta en circulación de su libro de memorias Atención, recuento (Ciencias Sociales) y del cancionero Con la mano extendida (Abril).

La jornada de hoy culminará a las 5:30 p.m. en la sala José A. Portuondo con la presentación de Fidel Castro, el Moncada y La Historia me absolverá, preparado por la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, según reza en el programa.

Otros momentos singulares acontecerán el jueves: a las 4:00 p.m. en la sala Nicolás Guillén llegará Encuentro con la verdad, del Comandante de la Revolución Guillermo García Frías; y a esa misma hora, en la sala José A. Portuondo, Ni gallego ni asturiano; cubano y rebelde, del general de división (r) Pedro García Peláez y el álbum ¿Voy bien, Camilo?, estos dos últimos de la editorial Capitán San Luis.

Ayer, entre tantos instantes emotivos, hubo uno protagonizado por Salvador Sánchez Cerén, actual vicepresidente de la República de El Salvador y ex comandante de la guerrilla, quien trajo a La Habana su libro Con sueños se escribe la vida, testimonio de su participación personal en las luchas sociales y reflexión sobre los retos que enfrenta su país.

Subir