Noticias del día / Miércoles 17 de febrero

El teatro tuvo su día

Amelia Duarte de la Rosa

La presentación de diversos títulos teatrales, en la Sala Alejo Carpentier del Complejo Morro Cabaña, tributó al repertorio literario de las tablas nacionales durante la XIX Feria Internacional del Libro en una jornada que contó con la presencia de reconocidos dramaturgos y actores nacionales.

Foto: Pepe MurrietaRogelio Martínez Furé presentó los textos dramáticos de Eugenio Hernández Espinosa.

Un panel y breves lecturas dramatizadas sobre el teatro de Antón Chejov, con la participación del crítico Amado del Pino, los actores Michaelis Cué y Fernando Echevarría, la teatrista Yana Elsa Brugal, la actriz Verónica Lynn, y el director Carlos Pérez Peña, abrieron desde bien temprano la cita teatral. La jornada continuó con las presentaciones, al mediodía, de dos ediciones del Fondo Editorial Casa de las Américas, La calle de los fantasmas y otras obras de títeres, de Javier Villafañe, y el número 150 de la revista de teatro Conjunto, donde estuvieron presentes el director Abelardo Estorino, el teatrólogo Jaime Gómez Triana, Rubén Darío Salazar, director del grupo Teatro de las Estaciones, el diseñador escénico Zenán Calero y la editora Vivian Martínez Tabares.

Pasada la tarde tuvieron lugar las presentaciones de tres importantes libros, bajo el sello de Letras Cubanas: Quiquiribú Mandinga (tomos I y II), de Eugenio Hernández Espinosa, volúmenes introducidos por el investigador Rogelio Martínez Furé, que combinan las problemáticas sociales y los patakíes a través de piezas de pequeño formato y unipersonales; Ritos de la memoria (I y II), de Reinaldo Montero, recopilación de su obra dramática presentados por el editor Ernesto Fundora; y Teatro Mío, compilación valiosísima de los textos teatrales del desaparecido Alberto Pedro que contó con el prólogo de Vivian Martínez Tabares. También Tablas Alarcos trajo textos de su colección Biblioteca de Clásicos, entre los que se encontraban Obras, volumen II, del narrador austríaco Thomas Bernhard; libro que recoge las obras. El presidente, Los famosos y La paz reina en las cumbres, título homónimo al famoso poema de Goethe. Los otros libros de la jornada estuvieron dedicados a los niños.

Subir