Noticias del día / Martes 16 de febrero

Actualizado 3:45 p.m. hora local

Resaltan la vida y obra del gran poeta Miguel Hernández

A Miguel Hernández, poeta mito, medular artista de la rima, la palabra y el lenguaje fue dedicado este martes un coloquio en la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, en San Carlos de La Cabaña, reporta la Agencia de Información Nacional.

El homenaje por el centenario del natalicio del bardo español se centró en una mesa redonda en la que participaron los intelectuales cubanos Guillermo Rodríguez Rivera, Jesús David Curbelo y Alexis Díaz Pimienta, junto a Aitor Larrabide, de la Fundación Miguel Hernández de Orihuela.

Los ponentes exploraron en la veta popularista del poeta pastor, quien por su propio entorno vital y por su conocimiento de los clásicos de la poesía hispana, pudo asumir con maestría ambos legados para entregar una obra única con un lenguaje natural propio de los artistas de pura casta.

Rodríguez Rivera, al referirse a ese aspecto, afirmó que Hernández realizó una obra que se enraíza en la tradición poética española, y citó como piezas cumbres de su quehacer los poemas cargados de amor y desolación Menos tu vientre y Nanas de la cebolla, escritos en las mazmorras franquistas.

También expusieron la evolución de su obra hacia una expresión más radical y desnuda, catalizada por su estancia en las cárceles, donde murió joven y escribió, quizá, el mejor de sus libros, titulado Cancionero y romancero de ausencia.

Aitor Larrabide señaló que el autor de la conocida Elegía a la muerte de Ramón Sije, se acercó a la tradición y genialmente la alteró, dotó de nuevos valores semánticos a las palabras y abrió un nuevo camino a la mejor poesía española.

La jornada en honor a este poeta militante de la República española y centrado en lo más auténtico del hombre de su época, tuvo una emocionante conclusión, con las palabras del propio Miguel Hernández, grabadas por Alejo Carpentier, cuando leía su Elegía de la esposa del soldado, en París, a finales de los años 20 del siglo anterior.

Subir