Noticias del día / Viernes 12 de febrero

Actualizado 8:00 p.m., hora local

Presentan textos de tema científico en Feria del Libro

YENEILY GARCÍA GARCÍA

Dos textos de tema científico fueron presentados hoy en la sala Nicolás Guillén, del Parque Morro-Cabaña, como parte de las actividades en La Habana de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

Los volúmenes "Ciencia, Innovación y Futuro", de Fidel Castro Díaz-Balart, y "Ciencia, Tecnología e Innovación. Desafíos e incertidumbres para el Sur", de un colectivo de autores, abarcan situaciones y problemáticas nacionales y extranjeras.

El doctor Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de La Habana, explicó que el primero de los textos resulta un coherente y documentado estudio sobre aspectos como el conocimiento científico y su reflejo en los diferentes modelos económicos.

Agregó que la obra dedica un espacio a la relación dialéctica del conocimiento y su aplicación en Cuba, además de una descripción exhaustiva acerca de la evolución de la pesquisa hasta su conversión en sistema innovador.

Uno de los autores del segundo ejemplar, Juan Luis Martín, secretario ejecutivo del Consejo Superior de Ciencias Sociales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, explicó que los grandes laboratorios de medicamentos no producen suficientes remedios para enfermedades tropicales.

Martín destacó el robo de más de un millón de científicos del Tercer Mundo por grandes potencias, como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, lo cual significa la transferencia de unos 36 mil millones de dólares.

Fidel Castro Díaz-Balart expresó que los estudiosos y profesionales debían facilitar la comprensión de textos de ciencia, para contribuir a la popularidad de tales obras y al incremento de la cultura del pueblo. (AIN)

Subir