Noticias del día / Viernes 12 de febrero

Actualizado 8:00 p.m. hora local

Honran a Dora Alonso en el centenario de su natalicio

OCTAVIO BORGES PÉREZ

A la inabarcable vida y obra de Dora Alonso, se dedicó hoy el foro literario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la capital cubana, con motivo de celebrarse el centenario de su nacimiento.

Enrique Pérez Díaz, director de la editorial Gente Nueva, informó que este año aparecerá el proyecto de cinco tomos que abarcan su poesía, teatro, cuentística y sus dos novelas más conocidas, cuatro de cuyos títulos estarán en la presente Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

El escritor Omar Felipe Mauri afirmó que la autora del clásico libro Las aventuras de Guille, abrió un renacer de la literatura para niños en Cuba, después de La edad de Oro, de José Martí.

Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura 1999, afirmó que Dora entregó, a través de la ternura y la gracia, todo lo que captó, como esa guajirita linda que permanecerá eternamente viva en la cultura cubana.

En el foro, también se distinguió la obra periodística de Dora Alonso, su etapa de corresponsal de guerra durante la invasión mercenaria de Playa Girón, además de su firmeza y seguridad revolucionaria en momentos difíciles.

Como parte del homenaje a la creadora de "El valle de la pájara pinta", también se presentó el libro Cuentos de la mar, antología de la obra de 31 escritores, ilustrada por destacados artistas, como Alicia Leal y Alexis Leyva (Kcho).

Durante la Feria del Libro, se dedicará un homenaje a la Alonso, con un panel sobre su vida y obra en el encuentro "Niños, editores y libros" y se abrirá una amplia exposición con las ilustraciones de sus libros.

La narradora oral Elvia Pérez contó su acercamiento al quehacer de la homenajeada y escenificó La yaguaza, uno de sus cuentos para adultos, muy poco conocidos, que se refiere al descubrimiento del amor carnal, con una alta dosis de lirismo por un joven campesino. (AIN)

Subir