Noticias del día / Viernes 12 de febrero

Boyeros: otra subsede de la Feria del Libro

ADIANEZ MÁRQUEZ MIRANDA

Aunque aún la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sede tradicional de la Feria Internacional del Libro, no ha abierto sus puertas; el público ya puede adquirir los libros en venta y disfrutar de todas las actividades habituales que conlleva esta fiesta anual de la literatura.

Desde el día 4 de febrero las librerías capitalinas comercializan los títulos que nos ofrece esta decimonovena edición de la feria; otra de las subsedes del evento es el Pabellón Cuba, sito en la céntrica avenida de La Rampa. Pero este año, por cuarta ocasión, la Feria de Rancho Boyeros acoge a los amantes del libro hasta el 28 de febrero.

La Feria en Boyeros

Activa desde el día 9 del presente mes, esta subsede responde a acercar cada vez más este acontecimiento cultural a este municipio alejado de las sedes tradicionales y beneficiar a las localidades aledañas, incluyendo también a zonas pertenecientes a la provincia La Habana.

Juan Carlos Marty Betancourt, quien se encuentra frente a esta subsede capitalina asegura que hay más variedad de títulos en comparación a las tres oportunidades anteriores. Con relación a los libros de autores rusos, país invitado de honor en esta edición de la feria, hay una gran demanda que se evidencia en el agotamiento de libros como "El maestro y Margarita" de Mijaíl Bulgakov, "Crimen y Castigo" de Dostoievski y "Cuentos" de León Tolstoi.

Para un mejor funcionamiento del trabajo y conocer los intereses del público que visita el salón ubicado en Boyeros, se hace una encuesta que ha arrojado los libros de más aceptación y la satisfacción de los asistentes por los servicios que allí se brindan. Aún así, hay necesidad de más ejemplares, ya que no hay relación entre la oferta y la demanda de los que allí llegan diariamente en busca de literatura, asevera Julio Gómez LLucía, representante del libro en el municipio.

Libros y…

Quien decida llegarse a Boyeros no encontrará solo literatura. Además de un pabellón de ARTEX con las más disímiles ofertas, el público puede encontrar las propuestas de artesanos del municipio. También disfrutar de un buen café en el "Café Literario" donde se venden mini libros.

Para apoyar el funcionamiento de todas estas actividades se han sumado otros organismos pertenecientes al municipio como la Dirección Municipal de Cultura, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, "La Parrillada" y "El Escambray" ambos centros gastronómicos, y la propia Feria Agropecuaria.

Además de todos ellos se suman 13 estudiantes de los dos primeros años de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana quien en su período de trabajo social laboran en esta subsede y en las cuatro librerías con que cuenta Boyeros.

Actividades para los próximos días

Pero la feria del libro es un pretexto para reunir a los escritores con su público y hacer otras actividades en torno a la literatura, y por supuesto que esta subsede no es la excepción.

Viernes 12: A las 3:00 p.m. se presentará el grupo de jóvenes creadores "Mala Espina", y el maestro Miguel Domínguez hablará sobre el diseño editorial.

Sábado 13: Se le dedicará a José Martí presentando todos los títulos de esta edición de la feria dedicados al apóstol.

Lunes 15: Día de los trabajadores de la Aviación Civil de Cuba y también de los que laboran en Comunales y se realizarán actividades en honor a ellos.

Martes 16: Espacio "Trovando" con los trovadores Edilberto Bernal y Carlos Enrique.

Miércoles 17: Encuentro de talleristas con cada uno de los asesores literarios de los distintos consejos del municipio.

Martes 23: A la 1:30 p.m. se presentará el libro "Cielos paralelos" de Isabel Leyva Negret. Además por ser el día de la fundación del INDER, se hará un encuentro con glorias deportivas y campeones olímpicos, donde se presentarán los títulos referidos al deporte.

Miércoles 24: Presentación de "De la puerta a la cavada" de Jorge Santamarina.

Jueves 25: Presentación de "Una recta entre dos puntos" de Frank David Díaz.

Viernes 27: Encuentro "Coti te invita" con Cecilio Avilés.

Subir