|
Noticias del día / Jueves 11 de febrero Actualizado 9:00 p.m. hora local Presidenta del Instituto Cubano del Libro inaugura FIL 2010 MIGUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ Zuleika Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, dejó oficialmente inaugurada la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, que sesionará en la fortaleza de La Cabaña, en la capital, hasta el próximo 21, reportó la Agencia de Información Nacional. El presidente cubano Raúl Castro Ruz, presidió la ceremonia inaugural, acompañado por el canciller de la Federación Rusa, Serguei Lavrov; Salvador Sánchez, vicepresidente de El Salvador, y Ticio Escobar, ministro de Cultura de Paraguay. Por la parte cubana se encontraban Abel Prieto Jiménez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Cultura, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, junto a otros dirigentes del Estado y el Gobierno. Afectada por una inesperada afonía, Zuleika tuvo que interrumpir su intervención, a la cual dio lectura Rafael Bernal, viceministro primero de Cultura, donde subraya que en Cuba no se evalúa al libro como mercancía, ni al lector como consumidor. Tampoco hay bestseller, construidos con artilugios publicitarios, ni consultores editoriales aconsejando el libro más rentable por sobre el más valioso, acotó. Esta muestra que inauguramos hoy, -enfatizó- expresa la alta prioridad que concede la dirección del país a la cultura, como aporte sustancial a la calidad de vida del pueblo y a uno de los pilares en que se fundamenta la Revolución. La doctora María del Carmen Barcia agradeció la deferencia de dedicarle esta feria, no por su persona o su trabajo, sino por lo que puede tener de demostrativo, enaltecedor y simbólico representar a varias generaciones de mujeres cubanas, que han construido sus proyectos de vida personal y pública, en medio de los avatares de una Revolución. Por su parte, el investigador y ensayista Reynaldo González, a quien también se dedica esta fiesta del libro en Cuba, recordó que en 2010 se celebra el centenario del natalicio del poeta José Lezama Lima, a quien calificó como un ejemplo de estoicismo. "Porque fue mi amigo, esta tarde evoco su grandeza de cubano y de intelectual, de escritor que convirtió en poesía hasta las piedras, símbolo de dignidad y resistencia intelectual, dedico a Lezama el reconocimiento que me otorgan", subrayó González. Durante el acto inaugural de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010, actuó la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Amadeo Roldán , y el jazzista ruso Igor Butman, con su quinteto acompañante. |