Noticias del día / Jueves 11 de febrero

También para los príncipes enanos se hace esta Feria

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Los niños volverán a ser protagonistas de la Feria Internacional del Libro Cuba 2010. A diez años de haberse puesto en práctica la iniciativa de habilitar para ellos el pabellón Tesoro de Papel, los organizadores han preparado un intenso programa que en esta oportunidad estará dedicado a promover de manera especial la obra de Dora Alonso, una de las más notables escritoras cubanas de literatura para niños y jóvenes, en el centenario de su natalicio.

Mañana viernes a la 1:30 p.m. se develarán los secretos del pabellón, ubicado en el Baluarte de San Francisco, de la Fortaleza de la Cabaña, y acto seguido se presentará la colección que la editorial Gente Nueva ha preparado con las principales obras de Dora. Entre los animadores de la jornada estará la compañía La Colmenita.

Comoquiera que la Feria tiene a Rusia como país Invitado de Honor, Gente Nueva pondrá en circulación una espléndida edición de cuentos populares de esa nación.

El sábado será el día dedicado a los minilibros, publicaciones de pequeño formato muy demandadas por el público menudo. Mientras el domingo, habrá una ofrenda particular para los adolescentes, con obras que cantan al amor —la novela Colomba, del francés Prosper Merimée; y el volumen La voz en llamas, de poemas de Rubén Martínez Villena y Mirta Aguirre— y exaltan el más noble espíritu de aventuras —El hijo de Sandokan, del español Juan Madrid; y Cuentos maravillosos y escalofriantes, selección de Alberto Garrandés—, además de una reedición del imprescindible El pequeño príncipe, del francés Antoine de Saint Exupery.

Subir