|
Noticias del día / Jueves 11 de febrero Crisis del sistema electoral de partidosUn interesante estudio del destacado jurista Fabio Raimundo Torrado a disposición de los lectores Alberto Núñez Betancourt
La innegable crisis de la partidocracia y el escenario electoral que la promueve y sustenta es la tesis expuesta por el jurista y doctor Fabio Raimundo Torrado en su más reciente obra La crisis de los sistemas electorales del mundo capitalista, la cual será presentada mañana, a las 2: 30 p.m., en la sala Fernando Ortiz, en la Fortaleza de La Cabaña.
De manera particular, el autor describe cómo bajo el alegato de supuesta inferioridad desde el punto de vista físico, intelectual y moral, durante mucho tiempo las mujeres fueron privadas del derecho de votar. No fue hasta avanzada la segunda mitad del siglo XIX que en Europa las féminas lograron algunos limitados avances en materia de sufragio. En Cuba –señala Fabio— tal concesión, tras varios intentos, llegó por ley constitucional en 1935. Una clara señal de la crisis que enfrentan los partidos en los procesos electorales occidentales es la elección de dirigentes políticos por exiguas minorías de votantes, incluso en países donde el voto es obligatorio. El libro reseña las controversiales elecciones del año 2000 en los Estados Unidos, cuando alrededor del 48 % --casi la mitad de los electores— no ejerció el sufragio. El autor hace una crítica a la inconsecuencia que significa no concebir la posibilidad de los electores de revocar mandatos en estos sistemas. Entonces, como regla, salvo que se le pruebe algún delito, el candidato electo ejerce durante todo el periodo fijado por la ley. La fisura del establishment es visible. Ello explica que, teniendo como factor determinante lo popular, en los últimos años partidos de izquierda han triunfado sobre los tradicionales. Ahí están los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador¼ Como elemento novedoso y en contraposición a las observaciones críticas de calificados especialistas sobre la crisis de los partidos políticos y los sistemas electorales, incluidas en el texto, Fabio Raimundo expone acerca del actual sistema electoral cubano, ejemplo autóctono que entre otras virtudes no concibe la presencia del Partido con fines electorales, y donde el pueblo nomina, elige y ejerce el derecho de revocación. |