Noticias del día / Antes de la Feria

10 de febrero de 2010

Asociación Hermanos Saíz presente en Feria del Libro

YAINERYS AVILA SANTOS

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un amplio programa de actividades en el Pabellón Cuba y el complejo Morro-Cabaña, de esta capital, como parte de la XIX Feria Internacional del Libro Cuba 2010.

En declaraciones exclusivas a la AIN, Sinecio Verdecia Díaz, especialista nacional de Literatura de la AHS, explicó que durante los días del evento las editoriales territoriales de la institución como Aldabón, Reina del Mar, Áncoras y Sed de Belleza, exhibirán disímiles títulos.

Igualmente significó que el 20 de febrero la sala Nicolás Guillén acogerá la presentación de los Premios Calendario, textos publicados por la Casa Editora Abril y que en esta ocasión contemplan "Todos los semáforos en rojo", de Mariene Lufriú y "Ne me quitte pas", de Legna Rodríguez.

"La brujita de San Isidro", de Eric Llanes; "Algunos recuerdos que valen la pena", de Erick J. Mota; "Cementerio de elefantes", de Fabián Suárez, y "Tras las huellas del exotismo oriental cubano", de Mario G. Castillo, completan la lista.

Por su parte, el Pabellón Cuba, que abrió sus puertas el martes último, propone hasta el 28 de febrero los proyectos de la AHS Enfusión -cuarteto que fusiona la música tradicional, el pop y la canción del autor-, el dúo Esa Gente y el cantautor Yolo Bonilla.

Yanaysa Prieto Pedroso, especialista nacional de música de la AHS, dijo que el patio central del Pabellón Cuba prevé los conciertos de William Vivanco, Diana Fuentes, Kelvis Ochoa y Raúl Paz, entre otros.

Entre el 11 y el 21 de febrero se desarrollará en la capital de Cuba la XIX Feria Internacional del Libro, dedicada a María del Carmen Barcia y Reynaldo González y cuyo país invitado de honor es Rusia.

En todas las librerías de esta ciudad están a disposición de los lectores más de 300 títulos desde el cuatro de febrero. (AIN)

Subir