Tras
la inauguración mañana por la tarde de la XIX Feria
Internacional del Libro Cuba 2010, el país comenzará a vivir
25 días sucesivos en torno a novedades literarias,
encuentros entre autores y lectores, y una amplia agenda de
eventos que culminarán el domingo 7 de marzo, cuando
concluya en la región oriental la tradicional y masiva
fiesta de la cultura.
En
la capital, la Fortaleza de la Cabaña, sede principal, será
nuevamente escenario de la ceremonia de apertura este
jueves. Luego, a partir del viernes 12 y hasta el domingo
21, antes de que por dos semanas la feria comience su
andadura por otros ámbitos de la nación, el público tendrá
allí a su disposición un atractivo programa de
presentaciones, mesas redondas, conferencias, recitales y
lecturas, muchas de las cuales estarán relacionadas con la
presencia de Rusia, como País Invitado de Honor, y con la
dedicatoria a los escritores Reynaldo González y María del
Carmen Barcia, homenajeados especialmente en esta ocasión.
Pero ese no será el único espacio habanero donde se
podrán adquirir libros. Desde ayer martes y a lo largo de
todo febrero, 46 librerías de la ciudad ofrecen buena parte
de los títulos más demandados, así como el Pabellón Cuba y
la Feria de Rancho Boyeros, lugares que cuentan, además, con
otras opciones artísticas.