|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
9 de febrero de 2010 Presencia de la Editora Política Madeleine Sautié Rodríguez y Lázaro J. González, Estudiante de Periodismo Con 46 títulos se presentará en la XIX Feria Internacional del Libro la Editora Política; de ellos 14 son novedades. La editorial cuya misión fundamental consiste en difundir la verdad de la Revolución Cubana, ofrece para esta ocasión, según explicó a Granma Santiago Dórquez Pérez, director de la institución, siete rubros que se incluyen en los que verán la luz por primera vez. Entre estos textos, podremos hallar Las adicciones ante la luz de la ciencia y en el símil, de Ricardo González, destinado a la prevención de las drogas; La victoria de la esperanza: 1958, de Martha V. Álvarez y Sergio Ravelo. De Ernesto Che Guevara, se presentará Educación y hombre nuevo; y sobre los hombres y mujeres del oriente boliviano que se relacionaron con él, saldrá, de Adys Capull y Froilán González, De Ñancahuazu a La Higuera. También habrá una novela policíaca, la segunda que publica la editorial, Saravia 105, de Modesto Caballero Ramos; y Nuestra historia aún se está escribiendo. La historia de tres generales cubano-chinos en la Revolución Cubana, de Armando Choy, Gustavo Chui y Moisés Sío Wong, que tendrá su primera edición cubana, y El marabuzal. Testimonio de Felipe Guerra Matos, de José A. Fulgueiras, cuyo eje central gira en torno a los primeros 50 hombres enviados por Frank País a la Sierra. Otras novedades serán Raúl Gómez García: el periodista del Moncada, de Daily Sánchez Lemus; De Ford a Bush; de Néstor García Iturbe; Martí, el poder de servir, de Francisco Soberón Valdés; Nuestras aves, de Marialina Santa Coloma y Luis Hugo Fernández Ricardo; Para todos los tiempos: recuerdo de un combatiente internacionalista, de Abelardo Rafael Cueto Sosa; Historias de la aviación cubana, de Luis Martínez Menocal, y Estrellas en la frente, de Omar Pérez Salomón. |