|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
8 de febrero de 2010 Moscú traerá no solo libros a La Habana Afirma a Granma Mijail Kaminin, embajador de Rusia en Cuba JORGE PETINAUD MARTÍNEZ
"Esa realidad está en absoluta consonancia con la nueva etapa por la que atraviesan las relaciones bilaterales y contribuirá a consolidar la comprensión mutua, así como al desarrollo de los nexos culturales y el enriquecimiento —en ambos sentidos— del potencial intelectual de rusos y cubanos", añade el diplomático.
"La delegación incluye más de 100 editores, representantes de la industria poligráfica, escritores, traductores y periodistas. Nuestra área expositiva, de 435 metros cuadrados, mostrará 3 500 volúmenes publicados por casi 300 casas editoriales rusas. En el centro del pabellón estará ubicada la exposición Rusia y Cuba, 50 años juntas, que refleja de manera muy palmaria el medio siglo de interacción entre Moscú y La Habana desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas soviético-cubanas el 8 de mayo de 1960. Una parte especial de nuestro pabellón estará dedicada al sexagésimo quinto aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria. Los visitantes podrán apreciar por primera vez un sinnúmero de secciones temáticas: una exposición de dibujos infantiles basados en poesías cubanas, la sin igual muestra Bibliominiaturas rusas, o deleitarse viendo nuestros más recientes dibujos animados." A su juicio, ¿cuál pudiera ser la gran sorpresa para los lectores cubanos? "Pienso que toda la muestra será vistosa y resultará atractiva. Pero me imagino que el estante virtual, con sus libros y programas electrónicos educativos y cognitivos elaborados en Rusia, se convertirá en la gran atracción de nuestro pabellón. Cuando concluya la fiesta del libro en la capital, nuestras ediciones se expondrán en otras 16 ciudades de la isla." ¿Qué personalidades de la literatura rusa estarán presentes? "Los escritores, claro está, constituyen el núcleo principal del programa literario. Casi todos son figuras famosas en Rusia y en el exterior. Los lectores cubanos tendrán la oportunidad de encontrarse con los poetas Evgueni Yevtushenko y Vladímir Masálov, así como con los galardonados Leonid Yuzefovich, Olesia Nikoláieva, Alexei Varlámov, Marina Moskviná, Serguei Lukiánenko, Eduardo Uspenski, un clásico en el género de la literatura infantil; los ensayistas Serguei Filátov y Guénrij Borovik, la popular conductora de espacios radiales Eleonora Fílina, el prosista, crítico literario y presentador de televisión Alexander Arjánguelski, las traductoras Natalia Vanjanen y Lidia Dovletkireeva, y la historiadora literaria Elena Shúbina. Por demás, habrá representantes de otras manifestaciones en el programa artístico. Como verán, Moscú no solo traerá libros a La Habana." |