|
|
|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
2 de febrero de 2010 Por primera vez en Cuba obra poética del ruso Visotsky BARBARA VASALLO VASALLO Una antología poética del ruso Vladimir Visotsky, a cargo de la Editorial Matanzas, verá la luz por primera vez en la Isla, traducida por el escritor cubano Juan Luis Hernández Milián. El regalo se presentará en la XIX Feria Internacional del Libro de La Habana, que abrirá sus puertas en el Complejo Cultural Morro-Cabaña entre el 11 y el 21 de este mes y se extenderá a todas las ciudades capitales del país hasta la primera semana de marzo. Aún estoy vivo, es el título de este ejemplar único en el catálogo cubano, llevado al idioma de Cervantes por Hernández Milián, Premio Nacional de Traducción y reconocido por trasladar al español al universal poeta, también ruso, Alexander Pushkin. El texto que publica en primicia la editorial Matanzas, aparece ilustrado por Johann Enrique Trujillo, multipremiado diseñador, y editado por Boris Badía, mientras que Oleg Viasmitinov, corresponsal jefe de la oficina de Ria Novosti en La Habana, escribió el prólogo del libro. Maylan Álvarez, especialista de la casa editora de la ciudad de Matanzas, conocida también como la Atenas de Cuba, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, dijo a la AIN que "Aún estoy vivo", ofrece más de una cuarentena de obras del poeta, actor y cantante, quien nació en1938 y falleció a la corta edad de 42 años, en Moscú. Vladímir Semyonovich Visotsky fue cantante, compositor, poeta y actor en la otrora Unión Soviética, y su carrera artística tuvo gran trascendencia y prolongada influencia en la cultura de esa nación. |