|
2 de
marzo de
2009 Cerró sus puertas Feria del
Libro en Sancti Spíritus
Desde el pasado día 26, más de 420 títulos estuvieron a
disposición de los lectores en 12 puntos de ventas ubicados en la
Villa del Yayabo y uno, en la ciudad de Trinidad
YAINERYS AVILA SANTOS
La XVIII Feria Internacional del Libro concluyó en
la provincia de Sancti Spíritus, tras varios días de presentaciones
y ventas de textos, conferencias y mesas redondas.
Desde el pasado día 26, más de 420 títulos
estuvieron a disposición de los lectores en 12 puntos de ventas
ubicados en la Villa del Yayabo y uno, en la ciudad de Trinidad.
Entre las obras impresas más demandadas destacan la
literatura infanto-juvenil, La paz en Colombia, de Fidel Castro Ruz,
y Evocación, de Aleida March.
Especial connotación para los espirituanos tuvo la
presencia de Jorge Ibarra, Premio Nacional de Ciencias Sociales y
una de las personalidades a quien se le dedica esta edición de la
feria, en la mesa redonda donde se analizó el aporte transformador
de sus textos a la historiografía cubana.
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba entregó al también Premio Nacional de Historia, la
distinción Canto de Ciudad.
Como parte de la fiesta de las letras impresas la
Escribanía Dollz otorgó los galardones del VI Concurso Internacional
Cartas de Amor cuyo primer premio nacional recayó en Mayland
Álvarez, de Matanzas.
La tertulia La Noche de la Fuente resultó el momento
idóneo para premiar al escritor espirituano Ángel Martínez Niubó,
ganador del certamen de minicuentos El Dinosaurio, por el relato A
dos cuadras está el mar.
Los más pequeños de casa disfrutaron del Pabellón
Infantil Tesoro, y se presentaron, entre otros, los volúmenes
Cuentos clásicos en verso, de Alexis Díaz Pimienta, y Cuentos
chilenos para niños cubanos, de varios autores.
(AIN)
26 de febrero de
2009
Una casa para las Américas convida a recorrer
la institución
YAINERYS AVILA SANTOS
Una casa para las Américas es el título de la exposición que se
inauguró hoy en la filial de la Sociedad Cultural José Martí de
Sancti Spíritus, como parte de la XVIII Feria Internacional del
Libro Cuba 2009.
Al presentar los 10 cuadros en los que se exhibe un resumen
gráfico de la institución capitalina, Jorge Fornet, Premio Alejo
Carpentier en 2005, explicó que las instantáneas son una invitación
a acercarse a la Casa, cuya función principal es promover la cultura
latinoamericana.
En las fotografías aparecen personalidades como el líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, impulsor y guía de la iniciativa;
la heroína del Moncada Haydée Santamaría, fundadora de la
instalación en 1959; el cantautor chileno Víctor Jara, y los
escritores argentino Julio Cortázar y uruguayo Mario Benedetti.
Fornet refirió que la selección de las fotos resultó en extremo
compleja, sin embargo la presencia del primer jurado del premio Casa
y de José Soler Puig, ganador en 1959 del certamen en el género de
novela, eran imprescindibles.
En la primera jornada de la fiesta de las letras impresas en la
cuarta villa cubana se presentaron algunos títulos de la Editorial
Casa de las Américas, como "José Martí: documentos familiares", de
Luis García Pascual; "Gabriela Mistral. Poesía", con selección y
prólogo de Eliseo Diego; y "Violeta Parra. Décimas".
Hasta el venidero primero de marzo, más de 200 mil ejemplares
estarán a disposición del público espirituano en 12 puntos de venta.
Las actividades se extienden también a otras instituciones de la
ciudad, como la Facultad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez,
el Centro Universitario José Martí y el Museo Provincial de
Historia.
La XVIII edición de la feria está dedicada a Fina García Marruz,
Jorge Ibarra y al 50 aniversario de la Casa de las Américas, cita
que tiene a Chile como país Invitado de Honor.
(AIN)
24 de febrero de
2009 Canje de textos en el preámbulo de la Feria del
Libro en Sancti Spíritus
YAINERYS AVILA SANTOS
Un canje de textos, de forma libre y gratuita, se
desarrollará este miércoles en el Parque Serafín Sánchez, de la
ciudad de Sancti Spíritus, como preámbulo de la edición territorial
de la Feria Internacional del Libro Cuba 2009.
El escritor Rigoberto Rodríguez Entenza dijo a la
prensa que en distintos puntos del área seleccionada se colocarán
mesas con obras impresas ya usadas, para los interesados en
intercambiar un volumen por otro o donar algunos.
Como parte de la campaña de promoción de la lectura,
surge esta idea que pretende circular libros que muchas veces están
en desuso en los hogares, explicó el autor del texto "Manera
obsesiva".
Paralelamente, estudiantes universitarios, de la
Escuela de Instructores de Arte y actores espirituanos leerán poemas
de Fina García Marruz, una de las personalidades a quien está
dedicada la feria; y el público podrá conversar con escritores e
integrantes de los grupos de teatro.
Desde el 26 de febrero hasta el primero de marzo
próximo, estarán a disposición de los lectores de esta región
central, más de 400 títulos, entre los que se incluyen novedades
editoriales y 25 textos publicados el pasado año por la Editorial
local Luminaria.
Conversatorios, mesas redondas, presentaciones de
libros y obras teatrales, conciertos y proyección de documentales
figuran en el programa, organizado por el Centro Provincial del
Libro y la Literatura de Sancti Spíritus.
Para la noche del jueves 26, está prevista la
premiación del Concurso de minicuentos Dinosaurio; en tanto, el
sábado 28 se otorgarán los lauros del certamen Cartas de Amor,
convocado por Liudmila Quincosés y el proyecto Escribanía Dollz.
(AIN) |
|