|
5 de marzo de 2009
Homenaje a Vilma Espín en Feria del Libro 2009
El texto Por siempre Vilma fue presentado en la XVIII Feria
Internacional del Libro, Cuba 2009, en Holguín, en homenaje a la
luchadora revolucionaria Vilma Espín.
La escritora Belkis Méndez presentó la edición especial de la
revista Mujeres, convertida ahora en libro, dedicada a la vida y
obra de quien fuera presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
En los portales del museo La Periquera, Monumento Nacional, las
delegadas holguineras al octavo Congreso de la FMC rindieron
homenaje a una de las más importantes mujeres de la Revolución
Cubana.
La doctora María Dolores Ortiz y el poeta José Luis Moreno del
Toro rememoraron en un panel algunos pasajes relacionados con la
incansable luchadora de la Sierra y el llano.
Por siempre Vilma es el resultado del trabajo de periodistas,
investigadores y federadas quienes reunieron en textos, fotografías,
poemas y canciones que retratan a la mujer guerrillera, intelectual
y humanista.
En el acto fue homenajeado además el escritor Pablo Armando
Fernández, Premio Nacional de Literatura, quien recibió el título de
Hijo Ilustre de la ciudad de Holguín y leyó luego poemas de su
autoría, entre ellos Del verde redentor.
La XVIII Feria Internacional del Libro, Cuba 2009, está dedicada
a los intelectuales Fina García Marruz y Jorge Ibarra, al
aniversario 50 de Casa de las Américas y a Chile como país Invitado
de Honor.
Inaugurada el 12 de febrero en Ciudad de La Habana, la cita se
extendió luego a toda la Isla de occidente a oriente.
Esta concluirá oficialmente el próximo día ocho en Santiago de
Cuba. (AIN)
4 de marzo de 2009
Hígado Graso, propuesta literaria holguinera en la Feria
LEONARDO PUPO PUPO
El texto "Hígado Graso", del Doctor en Ciencias Médicas Agustín
Mulet, será presentado el venidero día seis en la ciudad cubana de
Holguín, durante la XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009.
Perteneciente a la colección Autoayuda de la Editorial Oriente,
el texto está dirigido a toda la población y especialmente a los
afectados por esta dolencia, considerada la afección hepática más
frecuente en los cubanos.
El Doctor Mulet, Especialista en Segundo Grado en
Gastroenterología y profesor titular de la Facultad de Ciencias
Médicas de Holguín, dijo a la AIN que esta es una enfermedad que
puede aparecer, entre otros motivos, por la ingestión de bebidas
alcohólicas.
Con prólogo del Doctor Raimundo Llanio, Maestro de la
Gastroenterología Latinoamericana, el libro será presentado en el
espacio La Hora Tercia, en el Centro de Arte de la oriental urbe.
La propuesta literaria muestra un breve recuento de la anatomía y
de las funciones del hígado, además de realizar un recorrido
histórico del estudio de la afección en el devenir científico, las
manifestaciones clínicas, el diagnóstico, el tratamiento y la
prevención, aseguró el galeno holguinero.
Agustín Mulet es autor de obras como Digitopuntura (1994), Cartas
de Iching (premio de la Ciudad 1995), Sofrología: Vías para la
armonía vital (2000) y Memorias del Bachiller (2005), entre otras,
bajo el sello Ediciones Holguín.
La XVIII Feria Internacional del Libro, Cuba 2009, iniciada en La
Habana el 12 de febrero y extendida luego de occidente a oriente,
está dedicada a los escritores Fina García Marruz y Jorge Ibarra, al
aniversario 50 de Casa de las Américas y a Chile como país invitado
de honor.
A los territorios orientales llegará la fiesta de la lectura el
venidero jueves cinco y concluirá oficialmente el domingo ocho en la
ciudad de Santiago de Cuba.
(AIN)
2 de marzo de 2009
Poesías de Pablo Armando, vísperas de la Feria en Holguín
Un recital de poesía del escritor Pablo Armando
Fernández, Premio Nacional de Literatura 1996, será el preámbulo del
arribo a esta ciudad de la XVIII Feria Internacional del Libro, Cuba
2009.
La sede territorial de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC) será el escenario donde el poeta regalará a
los holguineros una jornada especial, en ocasión de celebrar este
lunes su cumpleaños 80.
En declaraciones a la AIN, Pablo Armando aseguró
sentirse satisfecho por compartir la fecha junto a los holguineros,
ya que sus raíces y ancestros son de este territorio, aunque es
natural del poblado de Delicias, actual Puerto Padre, en Las Tunas.
La Feria del Libro llegará al amanecer del día
cinco, cuando los pabellones ubicados especialmente en los
alrededores del céntrico parque Calixto García, comience la venta de
libros para todos los gustos.
Los sellos editoriales nacionales y provinciales
tendrán presencia en la urbe nororiental, entre ellos el holguinero
Cuadernos Papiro con sus propuestas Obatalá, de Teresa Cárdenas, y
Suite para Maruja, de Pablo Armando.
Ediciones Holguín ofertará unos 20 títulos de
autores anfitriones, como Luis Caissés, Alejandro Torres, Fabián
Suárez y Leandro Estupiñán.
A Holguín llegará Jorge Ibarra, a quien está
dedicada la Feria junto a Fina García Marrúz, Roberto Zurbano
-presidente del Fondo Editorial de Casa de las Américas-, Alberto
Garrandés, Enrique Pérez Díaz, José Luis Moreno del Toro y otras
personalidades del arte y la literatura.
El Centro de Arte será nuevamente la sede de la
Gran Librería, y el Pabellón de Ciencias Sociales tendrá como
escenario a la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, dos de los
principales espacios para la cita.
(AIN) |
|