Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Fina, poeta y ensayista mayor

Sonia Sánchez

La intensa capacidad de expresar el verso de Fina García Marruz y su estatura como ensayista dieron lugar a las reflexiones de un panel de estudiosos y amigos de la escritora cubana, con el que se distinguió su figura a la que se rinde homenaje en la presente XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009.

En una colmada sala del habanero Centro de Estudios Martianos, tan cercano a la vida y obra de ella y de su entrañable esposo Cintio Vitier, el poeta Roberto Fernández Retamar; los investigadores Ivette Fuentes y Pedro Pablo Rodríguez y el crítico Enrique Saíz, estuvieron presentes en el Coloquio sobre la Premio Nacional de Literatura 1990.

Retamar, también presidente de la Casa de las Américas, a partir de un pequeño texto, La poesía contemporánea en Cuba 1927-1953, que fue su tesis de grado al terminar los estudios universitarios, bosquejó características conocidas de la poética de la Marruz integrada por tres temas: la intimidad de los recuerdos, el sabor de lo cubano y la mística.

"Su obra se sitúa cerca de la de Eliseo Diego, aunque poseyendo siempre caracteres propios de delicadeza y ternura que mantienen un suave aliento femenino en sus poemas", observó para luego estimar que "Fina la más importante poetisa de nuestra lengua, viva, me gustaría que se le hubiera otorgado el premio Nobel por ser una escritora a la altura de lo mejor de este".

Ivette Fuentes, al exponer su conferencia La gravedad y la gracia de las miradas perdidas. Acerca de la poesía de Fina García Marruz, destacó la modestia y grandeza intelectual de la Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.

"Fina es ella y no otra, lo sabemos, tanto en su poesía como en su prosa, porque ha expresado no solo una evidente voluntad de estilo, sino porque siempre ha querido ser genuina", agregó Pedro Pablo, al tiempo que Saíz resaltó la capacidad de Marruz para ver dentro de su propia obra poética y consideró su ensayística "a la altura de la de los grandes de cualquier latitud".

Como parte del coloquio se ofertaron los títulos de Fina García Marruz, Obra Poética y Ensayo (Editorial Letras Cubanas), así como Estudios Delmontinos (Editorial Unión).

SubirSubir