La gran poetisa y ensayista Fina García Marruz, a quien se
dedica la XVIII Feria del Libro Cuba 2009 -junto a Jorge
Ibarra- fue homenajeada hoy por su quehacer literario, en
coloquio desarrollado en la capital cubana.
Físicamente no estuvo presente, por razones personales,
pero lo expuesto por el poeta Roberto Fernández Retamar,
presidente de Casa de las Américas, y la evocación que de la
ensayista hizo el investigador Pedro Pablo Rodríguez, fueron
suficientes para que la Premio Nacional de Literatura
presidiera el tributo.
Como un fulgor poco frecuente en la poética, la calificó
la investigadora Ivette Fuentes, mientras el estudioso
Enrique Saínz, fue categórico al considerar de monumental la
obra de García Marruz, como voz en la poesía y la
ensayística entre las más prominentes en lengua española.
La energía, cubanía y condición revolucionaria de la
homenajeada, expresadas en toda su obra, y en especial sus
poemas de contenido social, fueron destacados durante las
reflexiones en torno a los aportes de la también Premio
Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, de 2007.
Relevantes investigadores hicieron hincapié en su
ensayística, concebida como literatura, con elegancia,
inteligencia y sagacidad.
La Colección Sur, como parte de los libros que presenta
en esta edición de la Feria, trajo al presente un cuaderno
con los poemas En la muerte de Ernesto Che Guevara , de la
autoría de Fina, y que se ubica entre lo más hermoso escrito
sobre el Guerrillero Heroico.
De la homenajeada, fueron presentados los títulos Poesía
- selección amplia de su creación-, y Ensayos, de la
editorial Letras Cubanas; además de Estudios Delmontinos, de
Unión, la más completa investigación sobre el intelectual
cubano Domingo del Monte, por primera vez publicado.