Fina García Marrúz
bajo el influjo de un homenaje de Feria
Quien la conoce comienza a
admirarla de inmediato y no solamente por su obra literaria,
sino por esa ternura que emana de su figura.
Fina García Marrúz,
escritora que junto con Jorge Ibarra recibe el
homenaje de la XVIII Feria Internacional del Libro de La
Habana, es una mujer poesía.
Puede afirmarse que cada
uno de sus años, que ya sobrepasan los 80, son como versos
que han ido brotando de una vida fértil, matizada por la
sencillez y la modestia que enaltece a los grandes.
Nació en La Habana y dicen
que desde niña comenzó a irradiar esa luz sobre su entorno.
Esta reconocida poetisa,
ensayista e investigadora inició sus pasos en las letras
desde joven, en lo cual tuvo mucha influencia la visita a
Cuba en 1936 del escritor andaluz Juan Ramón Jiménez.
Ya en 1943 formaba parte
del Consejo de Redacción de la revista Clavileño y
posteriormente tuvo el privilegio de ser una de las dos
mujeres que integraron el Grupo Orígenes, tan reconocido por
su impacto literario y social.
Sobre quien ostenta el
Premio Nacional de Literatura dijo el poeta Eliseo Diego:
Una frontera muy sutil
separa la literatura de ese otro orden del espíritu donde,
sin enterarse mucho de sí mismos, el arte y el ser se
confunden. Por él se ha motivado para siempre Fina García
Marruz.
En su libro Visitaciones,
escrito como ella misma dijo, con el silencio vivo, se
encuentran algunos de los poemas de más apasionada belleza
compuestos en la lengua española en el siglo XX, en opinión
de los críticos.
Pero no sólo Fina nos
ofrece una poesía que alumbra y emociona y mantiene esa
pureza de intimidad tan femenina. También ha escrito
numerosos ensayos y ha realizado vastas investigaciones que
nos permiten conocer a José Martí en su dimensión humana,
creativa y singular.
No se puede desligar la
obra de García Marrúz de la de su esposo y compañero de
labor de tantos años, Cintio Vitier. Juntos han estudiado y
revelado hermosas facetas del Héroe Nacional cubano.
Esta mujer cuya delicadeza, honestidad y humildad le
confiere valores inestimables, recibe en la XVIII Feria
Internacional del Libro el reconocimiento merecido de
intelectuales y artistas y también de su pueblo.
(AIN) |