El libro adquiere protagonismo por estos
días en Ciego de Ávila con los preparativos para la XVIII
Feria Internacional en este territorio, del cinco al ocho de
marzo próximos.
La venta de títulos de todas las temáticas
tendrá lugar en una decena de áreas habilitadas con ese fin
en las principales calles de la capital provincial y en la
ciudad de Morón.
Otros espacios como el centro cultural
Enrique Sosa y la sede de la Unión de Escritores de Cuba (UNEAC)
acogerán eventos teóricos, conversatorios, premiaciones y
presentaciones de obras de autores locales o de otras
regiones del país.
Especial connotación adquiere el Pabellón
infantil que estará ubicado en la casa de la cultura José
Inda Hernández con actividades para los niños, áreas
interactivas, encuentros con autores y coloquios relativos
al tema.
Como en ocasiones anteriores, el resto de
las artes también se vinculará al evento literario en aras
de conformar una jornada de vinculación con la cultura para
toda la familia.
La Feria del libro, que tiene este año a
Chile como país invitado y a los autores Fina García Marruz
y Jorge Ibarra como figuras centrales, también acercará a
otras personalidades al público avileño, entre ellos los
escritores Reynaldo González y Jaime Sarusky. (AIN)