Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

En la Feria obra de destacado autor guantanamero

YAIMARA VILLAVERDE MARCÉ

Una de las atractivas propuestas de la Editorial El Mar y la Montaña, en la XVIII Feria Internacional del Libro es el volumen La muerte del olvido y otros relatos, del intelectual Regino Rodríguez Boti.

El texto agrupa una docena de cuentos largos y mini-cuentos que narran historias de personajes en situaciones límite, quienes incluso llegan al suicidio o a la auto-mutilación por la pérdida de elementos importantes en sus vidas, como seres queridos u objetivos y ambiciones personales.

Las tramas se sustentan de hechos reales y otros aflorados de la imaginación del autor, quien es Doctor en Psiquiatría, máster en Sexología, y nieto y albacea de la obra de su abuelo, el poeta y jurisconsulto Regino E. Boti Barreiro, considerado el más grande intelectual guantanamero.

El título y uno de los capítulos del libro están dedicados a Gonzalo Escalante, pintor y músico mexicano que llenó de gloria a la Villa del Guaso y sostuvo una entrañable amistad con aquel ilustre bardo.

Radicado en Cuba desde 1889 hasta su muerte en 1939, Escalante creó en los albores del pasado siglo la Banda Municipal de Conciertos de Guantánamo, e hizo aportes indiscutibles dentro de las artes plásticas que lo sitúan en Cuba como uno de los más altos exponentes de su época.

Escogió como inspiración para la mayor parte de su obra pictórica la ciudad y el paisaje guantanameros.

En 1907, en el periódico El Resumen, Boti Barreiro publica una crónica sobre Escalante en la que expresa: .Su pincel hizo verdaderas revelaciones a mi gusto y a mis ojos. Sus lienzos fueron el levántate y anda de pintor que hay en mí y a ellos debo haber sentido las primeras emociones estéticas. (AIN)

SubirSubir