Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Los espías que llegaron desde Washington

SONIA SÁNCHEZ
sonia.sh@granma.cip.cu

Los mecanismos de penetración de los servicios secretos estadounidenses en España desde la Segunda Guerra Mundial, hecho reconocido en documentos desclasificados por la elite gobernante de los Estados Unidos, ronda la trama del título La CIA en España, del reconocido escritor y periodista español Alfredo Grimaldos Feito.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZAlfredo Grimaldos, autor de La CIA en España.

Colaborador desde 1990 de El Mundo, crítico de música flamenca en ese diario, e integrante a lo largo de los años 2001 y 2002 del equipo de investigación de la serie Crónica de una Generación, elaborada por El Mundo TV para Antena 3, vuelve a Cuba luego de 20 años para estar presente en esta propuesta preparada por el sello editorial Ciencias Sociales para la presente XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009.

Para acompañarlo en este lance y presentar el texto, su amigo y colega, Carlos Tena lanzó la primera saeta en la sala Fernando Ortiz, de la Fortaleza de La Cabaña: "Yo diría que este libro circula con muchísima más libertad por el resto del mundo que por la propia España".

Al referirse al volumen "para mí una auténtica delicia", estimó que "La CIA en España es un libro fundamental para cualquier compatriota y cualquier ser humano, no solo porque devela las causas por las cuales un fascista como Francisco Franco se ve de repente abrazado como en una telenovela por nada menos que el general Dwight Eisenhower. Dos generales que se reúnen en un abrazo cordial, uno de ellos norteamericano y vencedor que busca allanar en esa punta de Europa todo lo que Estados Unidos quiso hacer después del triunfo de los aliados".

Grimaldos (Madrid, 1956) es Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid donde cursó sus estudios desde 1974 hasta 1980, años de intensa actividad política en la universidad y a escala popular. Comenzó a escribir antes de los 20 años en algunas de las publicaciones que tomaron auge tras la muerte de Franco, entre estas Alternativas, España Crítica o Tricolor, en tanto en 1977 formó parte del equipo de redacción de Ediciones de la Torre y publicó el libro Contra el Pacto de la Moncloa. Fue redactor de los diarios Liberación y La Tarde de Madrid y dirigió la revista Área Crítica. Ha escrito, además, numerosos artículos relacionados con distintos aspectos de la denominada transición en revistas como Interviú, Actual, Motivos de Actualidad o Artículo 20.

Y tiene un récord según Carlos Tena: "el que le hayan retirado un libro de El Corte Inglés, el paradigma del centro comercial, una especie de Torre de Babel del consumismo, esa shopping a lo bestia, a lo animal, ese lugar terrible, aparente paraíso que tiene mucho más del infierno del Dante".

Las confesiones de antiguos miembros de la Agencia apartados de la organización y los testimonios de oficiales españoles que han seguido de cerca las actividades de los hombres de la CIA aportan datos jugosos para entender cómo actúan los espías norteamericanos en nuestro país, ha dicho Grimaldos a propósito de La CIA en España.

Ahora en La Habana aseguró que "en el libro he pretendido evidenciar que los hombres de los servicios secretos norteamericanos han estado detrás de casi todos los acontecimientos políticos y militares de la historia española reciente, desde el final de la II Guerra Mundial hasta mediados de los 80 cuando la España ya democrática es llevada a otra transición por la parte de la OTAN de pleno derecho".

"La permanencia de la dictadura franquista durante las casi cuatro décadas que dura y la evolución controlada después de la muerte del dictador hacia un sistema parlamentario ha estado condicionada por la actividad de los espías norteamericanos", apuntó casi al final de su intervención en la colmada sala del recinto ferial.

SubirSubir