Como un suceso cultural puede calificarse la presentación
este sábado del título Tony Guiteras, un hombre guapo,
biografía del revolucionario cubano y la Revolución del 30,
del escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II.
La tercera jornada de la XVIII Feria internacional del
Libro fue la ocasión propicia para hacer llegar a los
lectores ese nuevo título, anunciado ya por el propio autor
en la pasada cita literaria.
Guiteras es la columna vertebral, la probidad y el valor,
dijo el reconocido autor con más de 50 títulos, entre ellos
su biografía sobre el Che Guevara y cuya obra en torno a
Pancho Villa fue publicada en Cuba el pasado año, también
con notable éxito.
Ante Abel Prieto, ministro de Cultura de Cuba, y un
numeroso auditorio que repletó la Sala Nicolás Guillén, de
la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, fue como siempre
espontáneo y emotivo al narrar sus peripecias en la
investigación del que llamó "desconocido" por sus singulares
características.
En el prólogo, Iroel Sánchez, presidente del Instituto
cubano del Libro, afirma que asumir esta biografía novelada
resultó un reto para el autor porque se trata también de
escribir sobre la Revolución del 30 en Cuba y los personajes
que la marcaron o que a partir de ella entraron en la vida
del país.
Calificó de apasionante su lectura por ser un relato de
un período convulso y decisivo de la historia de Cuba.
Del historiador Newton Briones Montoto, uno de los más
acuciosos investigadores de los años 30, también fue
presentado el volumen Esperanzas y desilusiones, ambos de la
Editorial de Ciencias Sociales, que arriba a esta cita del
libro con más de 130 libros publicados en el 2008.