La XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009, que
comenzó en La Habana, promocionará los últimos títulos de la
editorial Ácana, de la provincia de Camagüey, el 18 de
febrero en la fortaleza de La Cabaña.
Una presentación especial recibirá Visión martiana
de la cultura, de Olga García Yero y Luis Álvarez
Álvarez, por la entrega ese día a este último, del Premio
Anual de Investigaciones Juan Marinello 2008.
Contextos, conflictos, consumaciones, de Joel del
Río, y Pioneros del Cine Cubano, de Luciano
Castillo y Arturo Agramonte, textos ganadores del Premio
Nacional de Crítica e Investigación Cinematográfica 2007,
serán otros de los ejemplares.
Entre la literatura infantil está el poemario
Diálogo sagrado de las vírgenes, de Odalys Leyva
Rosabal, y El gallinero insólito, de Guillermo
Villavicencio Flores.
Participará también María Antonia Borroto, ganadora del
Premio Calendario 2008 por el ensayo Imagen múltiple
de la ciudad: tres cronistas miran La Habana, quien
acudirá además por la presentación del proyecto La Liga,
revista digital de arte y literatura de la Asociación
Hermanos Saíz.
La Feria se extenderá a la ciudad de Camagüey del 5 al 8
de marzo en las sedes habituales del Casino Campestre, la
filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Casa
del Joven Creador y en centros de trabajo y estudio.