Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Chile y Cuba en un abrazo

Recorren la Bachelet y Raúl el pabellón del país austral en La Cabaña y la exposición que recuerda el histórico viaje de Fidel a esa nación en 1971

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Al término anoche del acto de apertura de la XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009, Michelle Bachelet y el General de Ejército Raúl Castro cortaron la cinta que dejó inaugurada la muestra editorial que Chile, en su condición de País Invitado de Honor, trajo a la Fortaleza de la Cabaña.

Foto: Juvenál BalánLos mandatarios de ambos países inauguran el pabellón chileno en la Fortaleza de La Cabaña.

Ambos mandatarios recorrieron las tres naves que ocupa el pabellón chileno a la vera de la Plaza de San Francisco, en el recinto ferial. Una de ellas está dedicada por entero a los niños y jóvenes, y se destaca por una ambientación adecuada a los intereses de esas edades.

En otra área, donde se despliegan colecciones relacionadas con la familia y la salud, Bachelet explicó a Raúl el interés con que su gobierno promueve ese tipo de literatura.

Foto: Juvenál BalánLa Bachelet explica el contenido de un libro en el que se habla de su accionar político.

A Cuando fui madre a los 28 años explicó apenas sabía cómo cuidar a un bebé. Por experiencia sé que es una ayuda contar en los hogares con títulos que ayuden a la crianza y la formación de los pequeños, con lo que de paso, se abre otra posibilidad de fomentar el hábito de la lectura.

En cuanto a los libros de educación para la salud, dijo: Le voy a confesar algo: esta idea la tomé de los cubanos que colaboran con Venezuela en los programas médicos.

Foto: Juvenál BalánEn el área dedicada a los niños y jóvenes.

Particular atención dedicaron a la producción editorial orientada al rescate y preservación de la memoria histórica, tanto en los aspectos vinculados al patrimonio cultural como a los que registran las luchas seculares del pueblo.

Un lugar prominente ocupan los libros que reflejan el pensamiento y la obra de Salvador Allende. Raúl y Bachelet repasaron, contando con las precisiones de Eduardo Castillo, presidente de la Cámara Chilena del Libro, el contenido de varios estantes donde se exhiben ejemplares que dan cuenta del proceso de construcción de la nación chilena y de sus más sobresalientes exponentes en la poesía, la narrativa y el ensayo. Especialmente interesantes resultaron los repertorios del sello La Vida es Hoy, que retoma el título del imprescindible libro de la luchadora comunista Gladis Marín, y de Ediciones Lom.

Foto: Juvenál BalánAl pie del texto escrito por la Bachelet en el libro de visitantes, Raúl estampa su firma.

En el recuerdo de varios de los acompañantes de la Presidenta y los anfitriones cubanos emergió la tremenda hazaña llevada a cabo por el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, cuando creó la editorial Quimantú, empresa estatal que lanzó entre 80 000 y 120 000 ejemplares de literatura universal y centenares de miles de libros de literatura escolar e infantil.

Pequeños detalles no pasaron inadvertidos durante un recorrido, como cuando la Bachelet mostró a Raúl un volumen acerca del teniente de aviación Alejandro Bello Silva, quien se perdió en el aire en 1914. Raúl acotó entonces: Aquí tuvimos un pionero de aeronáutica que tuvo el mismo destino, nuestro Matías Pérez.

Al lado del pabellón del País Invitado de Honor, una muestra titulada Cuba-Chile; abrazo de dos pueblos, conmovió de modo especial a la visitante. Mediante elocuentes imágenes fotográficas y fílmicas, y paneles explicativos, rememora el histórico viaje del Comandante en Jefe Fidel al Chile de Allende entre noviembre y diciembre de 1971.

La Bachelet recibió los catálogos impreso y digital de la muestra, y un DVD que contiene el documental rodado por Santiago Álvarez en aquella oportunidad.

En el libro abierto a la salida de la exposición, la Presidenta escribió: Que esta visita constituya un prolongado abrazo entre nuestros pueblos. ( Viva Cuba! Viva Chile! Viva América Latina! Al pie de esas palabras, Raúl, con humor y simpatía, dejó su parecer sobre la apreciación de la Bachelet: Estoy de acuerdo.

SubirSubir