Cinco títulos del sello Ediciones Santiago estarán entre las
ofertas de la XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009,
la cual será inaugurada hoy en la Fortaleza de San Carlos de
La Cabaña de La Habana.
Con las presentaciones de estos volúmenes en la fiesta
literaria de la capital, estará representada esa casa
editora, la cual vio la luz hace varios años con el objetivo
de difundir publicaciones de obras de escritores locales
mediante un sistema de impresión con alta tecnología.
Entre las propuestas santiagueras sobresalen el ensayo
Nombrar a Martí de los compiladores Reunier Rodríguez y
Yamil Sánchez, la investigación histórica Manuel Marín
Muñoz: mi vida es historia de la escritora Gladis
Horrutinier, y Santiago Colonial: arqueología e historia de
Juan Manuel Reyes.
También estarán la novela Isis en Nueva York de Juan
Leyva Guerra y el trabajo histórico La escultura
conmemorativa en Santiago de Cuba de Aida Morales.
Con el propósito de intercambiar experiencias, una
selección de escritores de este sello editorial en el
oriente del país, asistirán a la más importante cita
cultural del país, la cual se ha convertido en espacios de
recreación, homenajes, presentaciones de libros y de otras
actividades artísticas.
La XVIII Feria estará dedicada a los autores Fina García
Marruz, Premio Nacional de Literatura y Jorge Ibarra, Premio
Nacional de Ciencias Sociales y la institución cubana Casa
de las Américas en su Aniversario 50, además tendrá a la
República de Chile como país Invitado de Honor.
Su clausura será el ocho de marzo en la provincia de
Santiago de Cuba y posteriormente se prevé realizar
miniferias en 142 municipios cubanos, principalmente en los
más afectados por los últimos huracanes, y en poblados del
Plan Turquino con el Festival del Libro y la Montaña.
En esta oportunidad las sedes serán, además de la
capital, Pinar del Río, Artemisa, San José de las Lajas,
Nueva Gerona (Isla de la Juventud), Matanzas, Cienfuegos,
Santa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las
Tunas, Holguín, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo.