El jurado encabezado por el escritor
Reynaldo González otorgó al pabellón de la República de
Chile el premio al mejor stand extranjero, al tiempo que
Ediciones Vigía se alzó con el reconocimiento como mejor
stand nacional.
El segundo y tercer premios fueron,
respectivamente, para el Fondo Editorial de Casa de las
Américas y Ediciones Boloña. El jurado concedió además una
mención a Ediciones Territoriales.
En acto celebrado en la sala Nicolás
Guillén, de La Cabaña, presidido por Abel Prieto, miembro
del Buró Político y ministro de Cultura, el presidente del
Instituto Cubano del Libro (ICL), Iroel Sánchez, anunció que
a la primera etapa de la Feria asistieron más de medio
millón de personas y se vendieron más de un millón 100 mil
ejemplares.
Agregó que "la Feria permitió acercarnos de
una manera crítica y descolonizadora a la creación
intelectual y demostró que se puede convocar masivamente a
los lectores sin repetir los dogmas y los esquemas de las
editoriales y transnacionales que hoy dominan el mercado del
libro".
En su intervención, el directivo del ICL
destacó el hondo calado popular que alcanzó esta edición y
afirmó que la Revolución y su líder Fidel Castro han sido
los principales gestores de un evento de tanta significación
cultural.
La Feria comenzará a partir del jueves y
hasta el primero de marzo su periplo por Pinar del Río, Isla
de la Juventud, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Sancti
Spíritus y Villa Clara y luego se extenderá del 5 al 8 de
marzo desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo.
En el 2010 el evento estará dedicado a Rusia
como País Invitado de Honor y a los intelectuales cubanos
María del Carmen Barcia y Reynaldo González.