Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Historia, poesía y continuidad en la Feria del Libro

Como claves que conducen este sábado multitudinario en la XVIII Feria del Libro, Cuba 2009, están junto a las novedades editoriales que se presentan, la prevalencia de conferencias y paneles literarios.

En torno a la filosofía, sobre la historia y la política y la continuidad de esta cita en otras instalaciones capitalinas, se puede hablar en esta jornada de masiva participación.

Fernando León Jacomino, vicepresidente del Instituto cubano del Libro, dijo hoy a la prensa que a fin de abastecer las grandes instalaciones que continuarán abiertas, por la alta demanda de algunos títulos, se realizan reimpresiones inmediatas de los ya agotados.

Entre esos textos adquiridos con avidez por el público y que se acude a una reedición récord, están Las armas de ayer, del chileno Max Marambio.

Anunció que la Feria continuará a partir del jueves próximo por todo el occidente y se realizarán extensiones de ventas en las localidades más azotadas por los huracanes del verano pasado, entre ellas Santa Cruz del Sur, Gibara y Baracoa.

Más de 720 mil ejemplares han sido vendidos en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y librerías de la capital, y aunque este fin de semana es otro momento alto en la participación popular, hasta el momento han asistido unas 350 mil personas de Cuba y más de 30 naciones.

Dentro del programa estuvo el intercambio sobre los vínculos y las grandes figuras de América que son el chileno Pablo Neruda y el cubano Nicolás Guillén, con un panel de lujo que dejó claro -más allá de polémicas-, que ambos pertenecen a los pueblos del Sur y hoy se dan un fuerte abrazo.

La XVIII Feria del Libro, en su primer capítulo en el Parque Morro-Cabaña, cerrará sus puertas mañana domingo y continuará en otras instalaciones de la capital, y desde el jueves se multiplicará por 15 ciudades del país hasta el ocho de marzo, fecha de cierre en Santiago de Cuba. (AIN)

SubirSubir