Portada

 Noticias por día

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Sedes

 Galerías

Noticias

Actualizado 10:30 a.m. hora local

Autores de Granma a la XVIII Feria del Libro Cuba 2009

Relatos, cuentos y poesía pondrán a disposición del público los autores de la oriental provincia de Granma que asistirán, en La Habana, a la primera etapa de la XVIII Feria Internacional del Libro Cuba 2009.

En la cita, que iniciará el próximo 12 de febrero, el narrador Arsenio Rosales (Baire, 1942), presentará su obra Tres relatos morbosos, donde recrea el miedo, la soledad y otros sentimientos humanos.

Premio Nacional de poesía Regino Pedroso 1999, Rosales posee varios galardones nacionales y otras publicaciones como el ensayo Sobriedad y altivez: la condición humana de Zenea, sobre el patriota y bardo cubano Juan Clemente Zenea (1832-1871).

El cuento estará representado por los escritores Domingo Cuza (Guantánamo, 1969), y Edgar Jerez (Manzanillo, 1967), graduados del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso.

Cuza, mención en el II Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio 2007, mostrará a los lectores Guerra de la utopía, mientras Jerez, cuya narrativa se enmarca principalmente en los géneros del horror y la ciencia-ficción, hará lo mismo con la compilación En frasco chiquito.

La poesía llegará a la capital cubana de la mano del investigador y periodista Sixto Juan Rodríguez (Pilón, 1955), quien presentará el texto Espejos de culpas, donde nostalgias y recuerdos de infancia conducen a una búsqueda incesante del amor.

También defenderá ese tópico la obra Cánticos del agua, primer libro del creador Julio César Pérez (Pilón, 1973), quien posee varios premios en certámenes provinciales y publicó en la selección Trazos de ángel, del Grupo Literario Sur, fundado en el municipio costero de Pilón, en 1989. (AIN)

SubirSubir