El volumen Soy de un país que se llama Mundo , creado por el
artista martiniqueño de la plástica, Hapdaphai, y la poetisa
cubana Teresa Melo, fue presentado hoy en la Feria
Internacional del Libro Cuba 2009.
Nancy Morejón, directora del Centro de Estudios para el
Caribe de la Casa de las Américas, expresó que este es el
inicio de un proyecto más amplio, destinado a fomentar la
presencia de las naciones francófonas de América en el
ámbito cultural de la Mayor de Las Antillas.
Morejón, Premio Nacional de Literatura, añadió su
satisfacción por el resultado de esta alianza, ya que el
título encierra numerosos méritos en el campo literario y
visual.
Surgido a partir de las obras del pintor martiniqueño, el
cuaderno de versos fue realizado a cuatro manos, ya que Melo
logró unificar los estilos para formar un nuevo discurso,
nacido desde una visión común.
Los 16 poemas incluidos en el libro son la muestra de los
antecedentes comunes de sus autores y ejemplifican la rica
diversidad existente en Las Antillas, explicó Morejón.
Hapdaphai, pintor y realizador de audiovisuales -con
influencias iniciales del cubano Wifredo Lam-, plasma en sus
cuadros y dibujos cuestiones y preocupaciones sociales y
políticas.
Melo ha escrito varios textos poéticos y recibió, entre
otros, el Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén, en
2003, y el Galardón de la Crítica con el libro "Las altas
horas ", al año siguiente.