Los niños y jóvenes cubanos están de fiesta
en la XVIII Feria Internacional del Libro, pues de las
novedades presentadas, más de 100 títulos corresponden a las
categorías infantil y juvenil.
Entre los volúmenes presentados, se
encuentra una antología de cuentos, compilados por Omar
Felipe Mauri, Calvina, del italiano Carlo Frabetti y El
Misterio del solitario del escritor noruego Josteein Gaarder.
A Chile, invitado de honor, se dedican los
minilibros Las aventuras de Pedro Urdemales, La visita del
hada escarlata, así como El niño de la escopeta y sus amigos
El mundo perdido, de Arthur Conan Doyle, El
pirata, de Walter Scout y Los náufragos del Liguria, de
Emilio Salgari, clásicos de gran demanda, fueron reeditados
para la ocasión.
Como actividades colaterales se
desarrollaron, en la antigua Fortaleza San Carlos de la
Cabaña, varios coloquios y debates sobre los retos de este
género en la Latinoamérica del siglo XXI.
Una atractiva propuesta resultó un encuentro
Niños, autores y libros. Una merienda de locos donde los
pequeños lectores pudieron sugerir cómo sería el texto de
sus sueños, ocasión aprovechada por la editorial Gente Nueva
para retroalimentarse de estas experiencias.
Además, diariamente en la Cabaña abre sus
puertas el Pabellón Infantil, donde se efectúan pasacalles,
festivales de papalotes, clases de danza, fiestas de
disfraces y talleres de manualidades.
Este fin de semana volverán a abrirse las
puertas a los niños en el Pabellón Cuba y el Parque de La
Maestranza, en el centro histórico de la ciudad, lo que
continuará hasta el primero de marzo.